Dominicanos no califican para la lotería de visas de Estados Unidos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, que administra el Programa de Visas de Diversidad, mejor conocido como la “lotería de tarjetas verdes”, emitió un comunicado en el que figuran los países que no califican para recibir la residencia permanente a través del concurso en 2023.
No es sorpresa que los dominicanos no califiquen porque están excluidos de este programa, dado que son de los extranjeros que más emigran a Estados Unidos.
Este año en el listado de “no elegibles” para postularse en el programa están además de República Dominicana, Haití, Venezuela, Bangladesh, Brasil, Canadá, China, Colombia, El Salvador, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y Vietnam.
Según el reglamento, las personas nativas de estos países no pueden aplicar porque de estos ya habían emigrado a los Estados Unidos más de 50,000 individuos en los últimos cinco años.
La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) de 1990, que originó el programa, establece que los llamados «inmigrantes de diversidad», personas provenientes de países con tasas históricamente bajas de inmigración a los Estados Unidos, son los que pueden aplicar a la “lotería”.
Los beneficiarios seleccionados a través de un algoritmo informático al azar. Para el 2023, estarán disponibles hasta 55,000 visas por este concepto.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo gobierno abandonó recientemente, anunció el sábado la creación de su propio movimiento político, el ‘Partido de América’. «Hoy se crea el Partido de América», en referencia a Estados Unidos, «para devolverle» al país «la libertad», escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX en su red […]
Santiago. – El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde del municipio de Samaná, Nelson Núñez, afirmó en este municipio que está visitando las regionales de la entidad para socializar con los alcaldes las necesidades que tienen, con el fin de hacer sus gestiones más eficientes. Explicó que, luego de socializar y […]
Tesla está en medio de una encrucijada con el desempeño de su Cybertruck, el vehículo estelar de su línea de vehículos eléctricos. La empresa del magnate Elon Musk estimó una producción anual de 250,000 unidades por año, pero las ventas están por los suelos, con apenas 5,000 unidades entregadas durante el segundo trimestre de 2025, es decir, […]