Edesur y Unapec lanzan 2do. Diplomado sobre el sector eléctrico para periodistas y comunicadores

La empresa Edesur Dominicana lanzó su “2do. Diplomado sobre el sector eléctrico para periodistas y comunicadores”, en un acto realizado en la Universidad APEC, que se suma como entidad educativa para validar esta capacitación de la distribuidora eléctrica.
También, se integran las empresas EGE Haina y la empresa de transmisión eléctrica (ETED).
El encuentro, donde participaron comunicadores, periodistas y facilitadores del diplomado, estuvo encabezado por el administrador general de Edesur, Milton Morrison, y el rector de la Universidad APEC, Dr. Franklyn Holguín Haché.
Morrison agradeció el respaldo de Unapec al poder continuar estrechando lazos de colaboración interinstitucional, a través de este programa de formación, que busca fortalecer aún más los conocimientos sobre el sector eléctrico de los comunicadores, y hacer de Edesur una empresa cercana y abierta a la prensa en respeto al libre acceso a la información.
«En estos momentos el sector eléctrico está monolíticamente unido e invitó a los colegas de Edeeste y Edenorte a que se integren en la tercera versión del Diplomado para fortalecer la capacitación», indicó Milton Morrison.
En tanto, el decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de Unapec, el Ing. Emín Rivera, dijo en nombre de esta institución académica que se siente muy agradecida por la colaboración entre ambas organizaciones.
En la actividad también estuvieron presentes el administrador general de Edeeste, Andrés Portes, una representación de las empresas Ege Haina y ETED, así como ejecutivos de Edesur y Unapec.
*Sobre el 2do. Diplomado sobre el sector eléctrico*
“El contenido del diplomado abarca 16 horas de capacitación, donde se abordarán temas como cobertura periodística aplicada al sector eléctrico, introducción al sector eléctrico dominicano, actores del sector eléctrico, funcionamiento del sistema eléctrico nacional interconectado, oportunidades y desafíos del sector eléctrico dominicano, entre otros”, explicó Yanela Zapata, directora de Comunicación Estratégica de Edesur Dominicana.
Como novedad del diplomado la Universidad APEC validará esta formación e integra miembros de su cuerpo docente.
También, se integran las empresas EGE Haina y ETED, con recorridos guiados por sus instalaciones.
Esta formación contará con la participación 200 periodistas y comunicadores y con facilitadores de alta calificación con amplia experiencia en el sector eléctrico, periodistas especializados, economistas y ejecutivos de la industria eléctrica tanto pública como privada.
*Sobre la 1era. edición del diplomado sobre el sector eléctrico* organizado por Edesur
Durante la primera edición del diplomado sobre el sector eléctrico organizado por la empresa Edesur Dominicana, se capacitaron 156 profesionales del periodismo y la comunicación de todo el país, y dos del exterior.
El 53% de los participantes correspondió a mujeres y un 47% a hombres, representantes de medios impresos, televisivos, radiales y digitales, así como equipos de comunicación de la industria eléctrica dominicana y otros actores.
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]