EEUU devolverá a Perú USD 686.000 decomisados a expresidente Toledo

Estados Unidos devolverá a Perú 686.000 dólares obtenidos presuntamente en forma ilícita por el expresidente Alejandro Toledo de manos del gigante brasileño de la construcción Odebrecht, anunciaron fiscales este miércoles.
“El Departamento de Justicia de Estados Unidos está compartiendo con la República de Perú aproximadamente 686.000 dólares en ganancias criminales decomisadas vinculadas a la corrupción y soborno al expresidente” Toledo (2001-2006), dijo la entidad en un comunicado.
Toledo, de 76 años, está bajo arresto domiciliario en California a la espera de que Washington resuelva si lo extradita o no a Perú.
“Este caso es un ejemplo importante de la cooperación internacional necesaria para abordar la corrupción en el extranjero donde se traen ganancias ilícitas a Estados Unidos”, declaró el vicefiscal general de la división criminal del Departamento de Justicia, Kenneth A. Polite Jr., citado en el comunicado.
El dinero fue incautado de una cuenta bancaria por orden del fiscal federal del distrito Este de Nueva York, Breon Peace.
La fiscalía peruana acusa a Toledo de haber recibido 20 millones de dólares de Odebrecht para que le adjudicara el contrato para la construcción de la carretera Interoceánica, que une Perú con Brasil.
Lo acusa también de delitos de tráfico de influencias, colusión y lavado de dinero.
Tras el pedido de extradición de Perú, Toledo fue detenido en julio de 2019 en California, donde residía con su esposa, la belga Eliane Karp. Estuvo siete meses en prisión, pero quedó con arresto domiciliario en marzo de 2020 por la pandemia de covid-19.
El expresidente niega los cargos y se declara inocente.
En marzo de 2019, el empresario peruano-israelí Josef Maiman, amigo de Toledo, firmó un acuerdo de colaboración con la fiscalía peruana y declaró que Odebrecht depositó 35 millones de dólares (y no 20 millones) en sus cuentas como sobornos para el expresidente, según la prensa de Perú.
La cancillería peruana había informado en febrero que Washington y Lima suscribieron un acuerdo para repatriar el dinero confiscado a Toledo.
Toledo es uno de los cuatro expresidentes de Perú salpicados por el escándalo de Odebrecht, que llevó tras las rejas a miembros de la élite política y empresarial de Brasil, y arrastró también a otras figuras en países de América Latina.
También están bajo la mira de la fiscalía peruana los exmandatarios Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).
Alán García (1985-1990 y 2006-2011) se suicidó en 2019 en Lima cuando iba a ser detenido por este caso.
Jefes de Odebrecht admitieron ante la justicia estadounidense que habían pagado 29 millones de dólares en sobornos a autoridades peruanas.
© Agence France-Presse
Una osa fue sacrificada tras generar una insólita situación entrando en un supermercado Dollar General de Nueva Jersey y mordiendo a una clienta de 90 años. El hecho sucedió el martes en Vernon Township. Luego del ataque otro cliente logró guiar a la inmensa mamífera de 175 libras (79 kilos) afuera del establecimiento, informaron ayer las autoridades. Parte […]
Caracas. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles la veracidad de la información de Estados Unidos que, asegura, ha atacado tres embarcaciones en el Caribe de supuestos narcotraficantes provenientes del país suramericano. «Con respecto a las tres embarcaciones que ellos dicen, uno no sabe, porque dicen que eso llevaba […]
Lo que parecía un hábito inofensivo terminó en una millonaria demanda: un hombre de Colorado obtuvo $7.2 millones de dólares tras desarrollar una enfermedad pulmonar irreversible causada por inhalar el vapor de palomitas de maíz para microondas que consumió diariamente durante años. Un hábito que terminó en los tribunales Wayne Watson solía comer dos bolsas de palomitas […]