Efemérides Patrias conmemora el 159 aniversario de la Batalla de Santiago por la Restauración de la República

SANTIAGO.- La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), conmemoraron con una impresionante ceremonia, el 159 aniversario de la Batalla de Santiago por la Restauración de la República, en la Fortaleza San Luis.
El acto patriótico inició a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional a cargo de la banda de música de la segunda Brigada RDD. A seguidas de la lectura de la Orden del Día por el Ministerio de Defensa y los honores militares de estilo en honor a los héroes de la Batalla de Santiago. Luego se realizó el depósito de ofrendas florales por parte de diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.
La invocación religiosa estuvo a cargo del padre Francisco Rodríguez Núñez y las palabras introductorias fueron pronunciadas por Marieta Díaz, Directora Regional de Educación de Santiago, quien dijo que los estudiantes tienen que aprender las lecciones que nos deja la historia del país.
Por su parte, Rosa Santos, Gobernadora Civil de Santiago, con emotivas palabras elogió a los héroes de la gesta que se produjo el 6 de septiembre de 1863, uno de los acontecimientos bélicos más importante de la historia, con la cual se logró derrotar las tropas españolas en Santiago, dando paso al gobierno restaurador.
Juan Pablo Uribe, Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al dirigirse a los presentes afirmó que la Batalla del 6 de septiembre de 1863, como se le conoce al enfrentamiento militar de los dominicanos restauradores contra el ejército del imperio español que defendía la anexión a España, constituyó un capitulo glorioso de la guerra popular, anticolonial y nacionalista de la Restauración digno de figurar en los anales de la historia épica universal.
Dijo que esta confrontación bélica que duró siete días puso en alto la valentía y la inteligencia militar del pueblo que con menos armas de fuego que los españoles, pero con machetes, lanzas y garrotes, le hicieron morder el polvo de la derrota al imperio español y a los traidores de la patria, afianzando el establecimiento del gobierno restaurador provisional en Santiago en septiembre de 1863.
Uribe destacó que con la celebración del 159 aniversario de la Batalla restauradora de Santiago, debemos asumir en el presente la enseñanza dominicanista, de que con su espíritu patriótico seguiremos venciendo y adelante como nación.
Finalmente, el Coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, Director de Historia del Ministerio de Defensa, leyó la reseña de la Gesta Restauradora.
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán operando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindar servicio de transporte a la población que se […]
CARACAS.- Un joven nativo de Puerto Plata fue ultimado a balazos luego de ser perseguido por militares, tras escaparse de una prisión en la República Bolivariana de Venezuela, según se informó. El occiso respondía al nombre de Yunel Sims, el cual residía con su familia en una modesta vivienda ubicada en las proximidades del puente […]
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]