Efemérides Patrias conmemora el 159 aniversario de la Batalla de Santiago por Restauración de la República

Santiago.- Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), conmemoraron con una impresionante ceremonia, el 159 aniversario de la Batalla de Santiago por la Restauración de la República, en la Fortaleza San Luis.
El acto patriótico inició a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional a cargo de la banda de música de la segunda Brigada RDD. A seguidas de la lectura de la Orden del Día por el Ministerio de Defensa y los honores militares de estilo en honor a los héroes de la Batalla de Santiago. Luego se realizó el depósito de ofrendas florales por parte de diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.
La invocación religiosa estuvo a cargo del padre Francisco Rodríguez Núñez y las palabras introductorias fueron pronunciadas por Marieta Díaz, Directora Regional de Educación de Santiago, quien dijo que los estudiantes tienen que aprender las lecciones que nos deja la historia del país.
Por su parte, Rosa Santos, Gobernadora Civil de Santiago, con emotivas palabras elogió a los héroes de la gesta que se produjo el 6 de septiembre de 1863, uno de los acontecimientos bélicos más importante de la historia, con la cual se logró derrotar las tropas españolas en Santiago, dando paso al gobierno restaurador.
Juan Pablo Uribe, Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al dirigirse a los presentes afirmó que la Batalla del 6 de septiembre de 1863, como se le conoce al enfrentamiento militar de los dominicanos restauradores contra el ejército del imperio español que defendía la anexión a España, constituyó un capítulo glorioso de la guerra popular, anticolonial y nacionalista de la Restauración digno de figurar en los anales de la historia épica universal.
Dijo que esta confrontación bélica que duró siete días puso en alto la valentía y la inteligencia militar del pueblo que con menos armas de fuego que los españoles, pero con machetes, lanzas y garrotes, le hicieron morder el polvo de la derrota al imperio español y a los traidores de la patria, afianzando el establecimiento del gobierno restaurador provisional en Santiago en septiembre de 1863.
Uribe destacó que con la celebración del 159 aniversario de la Batalla restauradora de Santiago, debemos asumir en el presente la enseñanza dominicanista, de que con su espíritu patriótico seguiremos venciendo y adelante como nación.
Finalmente, el Coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, Director de Historia del Ministerio de Defensa, leyó la reseña de la Gesta Restauradora.
El fenómeno climático La Niña ha regresado y, según los expertos, traerá consigo condiciones favorables para lluvias intensas, inundaciones y un descenso notable en las temperaturas en gran parte de la República Dominicana durante los próximos meses. Este fenómeno natural ocurre cuando las aguas del océano Pacífico ecuatorial se enfrían más de lo normal, alterando […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional realizó este fin de semana un amplio operativo de inspección en diversos establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas en Mao, Valderde como parte de las acciones preventivas que desarrolla la institución en coordinación con el Ministerio Público. Durante el recorrido, las autoridades visitaron negocios donde se detectaron diversas irregularidades. En uno de los establecimientos, […]
Cabarete, Puerto Plata.– Dos jóvenes originarios de Veragua, Gaspar Hernández, fallecieron en un accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en Cabarete. Las víctimas mantenían lazos familiares en Cantalarrana, Sabaneta de Yásica. Los fallecidos fueron identificados como Leonardo Álvarez García, de 26 años, y Antonio Martínez Leudón, ambos reconocidos en sus comunidades por su […]