El 50 % de las tintas de los tatuajes puede causar cáncer, según estudio

En una reunión de la Sociedad Química Estadounidense (ACS por sus siglas en inglés), varios investigadores de la Universidad de Binghamton, liderados por el profesor de química inorgánica John Swierk, presentaron una investigación en la que hallaron que el 50 % de una muestra de 56 tintas de tatuajes populares tenían sustancias que podrían causar cáncer.
Según la información que dio Swierk a la ACS, la mitad de estas tintas contenían una sustancia química que no estaba contemplada en las etiquetas de los productos.
“Cada vez que revisábamos una de las tintas, encontrábamos algo que me hacía pensar”, dijo. “Por ejemplo, 23 de 56 tintas diferentes analizadas hasta la fecha sugieren que hay presente un tinte que contiene azo”.
Los azo, o azoderivados, son compuestos químicos conocidos por su gran capacidad de absorción de radiaciones electromagnéticas, lo que permite una fuerte coloración. Estas sustancias son comúnmente utilizadas en la industria textil y alimentaria.
Así mismo, en una entrevista al periodico ‘The Daily Mail”, Swierk explicó que los compuestos azoicos, al momento de exponerse a los rayos ultravioleta o a muchas bacterias, se pueden volver cancerígenos.
También admitió que aún falta mucho por aprender y descubrir sobre los componentes de los pigmentos, así como su seguridad para ser utilizados.
“No sabemos necesariamente en qué se descomponen los pigmentos y esa es la verdadera preocupación”, enunció. “Es posible que haya pigmentos que por sí mismos son seguros, pero que a través de la fotodescomposición se convierte en algo preocupante”.
En una muestra de tinta, los científicos encontraron etanol, que se puede usar como anticoagulante, pero no se ha comprobado si esa sustancia puede poner en riesgo la salud de las personas.
Ya en la segunda parte de la investigación, los científicos hicieron un análisis del tamaño de las partículas contenidas en 16 tintas utilizadas para tatuar. Se encontró que la mitad tenían partículas de menos de 100 nanómetros. Para Swierk, este es un tamaño preocupante, pues estas partículas podrían “atravesar la membrana celular y causar daño”.
“Cuando llegamos a ese régimen de tamaño, comenzamos a preocuparnos de que las nanopartículas penetren en las células, ingresen al núcleo de estas, y que de esa manera causen daños y problemas como el cáncer”, describió al mismo medio.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) menciona las contraindicaciones y riesgos de los tatuajes, como las infecciones, cicatrices, granulomas, complicaciones al momento de realizarse resonancias magnéticas y reacciones alérgicas.
Redacción.- La superestrella del béisbol Shohei Ohtani y su esposa, Mamiko Tanaka, celebraron la llegada de su primera hija. La noticia fue compartida este fin de semana a través de sus redes sociales, con un comunicado que iniciaba: “¡Bienvenida a la familia Ohtani!”. El nacimiento de la bebé ocurrió el viernes, día en que Ohtani no participó en […]
El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en «alerta máxima» después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su Gabinete. A través de un comunicado oficial difundido en redes […]
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]