El 50 % de las tintas de los tatuajes puede causar cáncer, según estudio

En una reunión de la Sociedad Química Estadounidense (ACS por sus siglas en inglés), varios investigadores de la Universidad de Binghamton, liderados por el profesor de química inorgánica John Swierk, presentaron una investigación en la que hallaron que el 50 % de una muestra de 56 tintas de tatuajes populares tenían sustancias que podrían causar cáncer.
Según la información que dio Swierk a la ACS, la mitad de estas tintas contenían una sustancia química que no estaba contemplada en las etiquetas de los productos.
“Cada vez que revisábamos una de las tintas, encontrábamos algo que me hacía pensar”, dijo. “Por ejemplo, 23 de 56 tintas diferentes analizadas hasta la fecha sugieren que hay presente un tinte que contiene azo”.
Los azo, o azoderivados, son compuestos químicos conocidos por su gran capacidad de absorción de radiaciones electromagnéticas, lo que permite una fuerte coloración. Estas sustancias son comúnmente utilizadas en la industria textil y alimentaria.
Así mismo, en una entrevista al periodico ‘The Daily Mail”, Swierk explicó que los compuestos azoicos, al momento de exponerse a los rayos ultravioleta o a muchas bacterias, se pueden volver cancerígenos.
También admitió que aún falta mucho por aprender y descubrir sobre los componentes de los pigmentos, así como su seguridad para ser utilizados.
“No sabemos necesariamente en qué se descomponen los pigmentos y esa es la verdadera preocupación”, enunció. “Es posible que haya pigmentos que por sí mismos son seguros, pero que a través de la fotodescomposición se convierte en algo preocupante”.
En una muestra de tinta, los científicos encontraron etanol, que se puede usar como anticoagulante, pero no se ha comprobado si esa sustancia puede poner en riesgo la salud de las personas.
Ya en la segunda parte de la investigación, los científicos hicieron un análisis del tamaño de las partículas contenidas en 16 tintas utilizadas para tatuar. Se encontró que la mitad tenían partículas de menos de 100 nanómetros. Para Swierk, este es un tamaño preocupante, pues estas partículas podrían “atravesar la membrana celular y causar daño”.
“Cuando llegamos a ese régimen de tamaño, comenzamos a preocuparnos de que las nanopartículas penetren en las células, ingresen al núcleo de estas, y que de esa manera causen daños y problemas como el cáncer”, describió al mismo medio.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) menciona las contraindicaciones y riesgos de los tatuajes, como las infecciones, cicatrices, granulomas, complicaciones al momento de realizarse resonancias magnéticas y reacciones alérgicas.
TEXAS.– Una avioneta se estrelló este domingo en las cercanías del aeródromo Hicks Airfield, en el condado de Tarrant, Texas, provocando una violenta explosión que dejó al menos dos personas muertas y numerosos camiones calcinados. El impacto desató un incendio de gran magnitud que también se extendió a pastizales aledaños, generando una emergencia que movilizó a múltiples cuerpos de rescate. El accidente ocurrió alrededor de las 3 de la tarde (hora […]
Redacción. -Al menos 11 personas han fallecido y 10.491 han sido afectadas por las intensas lluvias que azotan a Honduras desde el pasado 29 de septiembre, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco). El tiempo adverso también ha dejado 1.996 personas damnificadas, 347 evacuadas y una desaparecida, además de 32 rescatadas y 65 comunidades incomunicadas, indicó el organismo de protección civil […]
Donald Trump declaró en un discurso histórico ante el Parlamento israelí que la guerra en Gaza ha llegado a su fin y que comienza una nueva era de fe y esperanza en la región. El mandatario estadounidense fue recibido con una ovación de más de tres minutos en un día marcado por la liberación de […]