El Caribe y Centroamérica se unen para prevenir la contaminación por plásticos en los mares

República Dominicana .– En el marco de la Presidencia Pro Témpore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) que ocupa el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, se celebró en coordinación con el proyecto regional Prevención de residuos plásticos en los mares de Centroamérica y el Caribe (Caribe Circular), un encuentro de intercambio de experiencias regional en materia de gestión de residuos sólidos, bajo el título “Colaborando para prevenir la contaminación plástica en Centroamérica, el Caribe y República Dominicana”.
El evento tuvo como objetivo, presentar el estado actual por la contaminación por plásticos en los países de la región de Centroamérica y el Caribe, con un enfoque a fortalecer las políticas públicas y ofrecer un espacio de reflexión que permita trazar próximos pasos en la búsqueda de soluciones y visualizar hacia dónde se encaminará la región.
Se abordó el marco mundial de la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5), el estado actual de la región en temas de contaminación de plásticos y políticas públicas enfocadas posibles medidas para resolver el problema. También, se presentaron las experiencias de los países en políticas públicas efectivas para disminuir la contaminación plástica y preservar los océanos y mejorar la salud de la población de la región.
El secretario ejecutivo de CCAD, el señor Jair Urriola, en sus palabras expresó que el intercambio de experiencias regional en materia de gestión de residuos sólidos busca fortalecer los conocimientos y capacidades de nuestros expertos nacionales en gestión de residuos, economía circular, a partir de las mismas experiencias de los países de la región en materia de prevención de residuos plásticos, Responsabilidad Extendida al Productor, y economía circular, entre otros.
Anna Wittenborg, directora del portafolio de proyectos GIZ – SICA, resaltó lo importante que resulta el intercambio regional para la cooperación técnica. “Desde el Portafolio SICA trabajamos temas de residuos sólidos, protección de bosques, calidad ambiental, impulsamos la colaboración con el sector privado. Existen grandes retos en común en la región, tenemos mucho trabajo por delante”, dijo la directora.
En Centroamérica y el Caribe, los altos niveles de desechos plásticos que proceden de actividades terrestres están contaminando cada vez más el Mar Caribe. A través del proyecto Caribe Circular que implementa la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el Gobierno de México, a través del Estado de Quintana Roo, y financiamiento de la Unión Europea (EU) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), se promueve el involucramiento del sector privado y la sociedad civil, para prevenir que los residuos plásticos ingresen al Mar Caribe.
Se impulsa el intercambio regional entre los países del SICA sobre instrumentos de política ambiental y enfoques innovadores para la gestión de residuos. La cooperación técnica hace una contribución significativa al Plan de Acción para la protección marina y la pesca sostenible del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y al Plan de Acción sobre la basura marina adoptado por el G20 en 2017.
El encuentro se desarrolló en modalidad presencial y virtual en el Hotel Crowne Plaza, el martes 27 de septiembre de 2022, de 8:30 a. m. a 12:00
REDACCIÓN.- La tranquilidad de Selden, Long Island se vio brutalmente interrumpida por un escalofriante caso de violencia familiar donde un joven de 15 años enfrenta cargos de asesinato, intento de homicidio y agresión tras un salvaje ataque con cuchillo contra su abuela y su madre. Vanessa Chendemi, de 36 años, confrontó a su hijo por ausentarse […]
Roma.– Al menos cuatro personas murieron y una más resultó herida de gravedad este jueves, tras el desprendimiento de una cabina de teleférico en las cercanías de Nápoles, al sur de Italia. La tragedia se produjo por la ruptura de uno de los cables que sostenía la estructura, informaron fuentes del Servicio de Emergencias. Entre las víctimas se encuentran cuatro turistas y un trabajador de la empresa Ente Autonomo Volturno […]
Seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, ha dejado este jueves al menos seis heridos, uno de ellos en estado crítico, según reportaron medios locales. La universidad mantiene la alerta sobre un “tirador activo” para los estudiantes y […]