El Consorcio Energético Punta Cana- Macao trabaja en restablecer servicio energético tras paso de huracán Fiona

Santo Domingo-. El Consorcio Energético Punta Cana- Macao que ante los efectos del huracán Fiona en la zona Este donde tienen concesión, informan que equipos y brigadas se encuentran trabajando en terreno para poder realizar la evaluación de daños ocasionados por el fenómeno y reestructurar la infraestructura necesaria para restablecer el servicio eléctrico a la mayor brevedad.
A través de un comunicado de la empresa, indican que “la evaluación preliminar de daños ocasionados por el fenómeno nos indica que el huracán ha afectado al 60% de los circuitos de nuestra zona de concesión. Las áreas de Verón y Friusa presentan la mayor criticidad por el alto volumen de clientes”.
Señalan que trabajan de la mano de cuerpos de seguridad para garantizar el bienestar de todos, como la mayor prioridad, con especial atención a las comunidades más vulnerables.
“Exhortamos a la comunidad a que eviten salir de sus hogares y sigan todas las recomendaciones de seguridad en caso de catástrofes. Nuestra oficina virtual y canales de contacto están a su completa disposición para atender su caso: Whatsapp (829 423 0100), Oficina Virtual (cepm.com.do) y CEPM App”, expresan en el comunicado.
Dicen que debido a una falla técnica del servicio de la empresa Claro como efecto del paso del huracán, el call center no se encuentra operativo por el momento y que en las próximas horas estarán habilitando un número de teléfono alternativo para canalizar las llamadas de nuestros clientes. Hasta entonces, les invitan a que nos contacten a través de nuestros canales alternos.
“Agradecemos, en especial, a nuestros colaboradores que se encuentran trabajando en terreno, sin descanso, para poder brindar a nuestros clientes el servicio de calidad que nos caracteriza”, manifiestan.
Seguirán informando en las próximas horas de todos los avances y novedades que tengamos.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]