El huracán Fiona paraliza a la República Dominicana

Santo Domingo.- Este lunes fue declarado no laborable de acuerdo a la informaciones emitida por El Poder Ejecutivo declaró el lunes 19 de septiembre no laborable ante los efectos del posible paso del huracán Fiona por el territorio nacional.
En ese contexto, A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Trabajo precisó que instruye a salvaguardar la vida de todos los trabajadores y empleadores de República Dominicana, tomando las medidas necesarias para proteger los bienes utilizados en la producción nacional.
Ante el conocimiento del fenómeno meteorológico Fiona, y de su trayectoria, distintos sectores del país, entre ellos del sector público y privado, fueron activando su comité de emergencias por los posibles efectos que dejará a su paso este huracán.
También te puede interesar http://informatediario.com/2022/09/autoridades-dominicanas-mantienen-aviso-de-huracan-para-varios-puntos-del-pais/
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) son los organismos que se encargan de informar sobre el desarrollo y los cambios de cualquier sistema. A partir de ahí, la población y las instituciones tomaron un plan de acción.
También las entidades bancarias a través de La Superintendencia de Bancos informó que las entidades de intermediación financieras deberán acogerse a la disposición del Poder Ejecutivo, que se declara el lunes 19 de septiembre del 2022 no laborable ante los efectos del posible paso del huracán Fiona por el territorio Nacional.
Uno de los sectores más afectados, durante el paso de un huracán, es el portuario, debido al impacto que pueden recibir las zonas costeras.
Por esa razón, la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) dispuso el cierre temporal de las operaciones de los puertos para la entrada de embarcaciones hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan.
El sector educativo en general también tomó medidas preventivas El Ministerio de Educación (Minerd) siguió la petición del COE y decidió aplazar el inicio a clases, que estaba pautado para el día de hoy, para el próximo miércoles 21.Ante el paso de la tormenta Fiona, el Ministerio de Educación instruyó la suspensión de la docencia en los colegios privados hasta el próximo miércoles día de 21,igual el Ministerio de Educación Superior dio las mismas instrucciones en todas las universidades y los institutos técnicos educativos.
Por otra parte, la Procuraduría General de la República dispuso la suspensión para este lunes de las labores en sus áreas de servicios no esenciales con el objetivo de prevenir ante los posibles efectos del paso del huracán Fiona por las costas y parte del territorio nacional.
Las distintas fiscalías, las unidades de persecución y de atención a víctimas de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, así como el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) también deberán mantener el personal designado para emergencias.
También del teleférico de Santo Domingo suspendió sus servicios este lunes 19 de septiembre debido al paso del huracán Fiona por la parte Este de la República Dominicana.
“Informamos a nuestros usuarios, que debido a las condiciones climáticas por los efectos del huracán Fiona, el Teleférico de Santo Domingo estará fuera de servicio a partir de mañana lunes 19 de septiembre hasta que las condiciones climáticas permitan reanudar sus operaciones”, indica el comunicado enviado por la Oficina Para el Reordenamiento (Opret).
Asimismo, por ser un servicio esencial, el Metro de Santo Domingo estará disponible, mientras las condiciones climáticas así lo permitan para dar respuesta de traslado a nuestros usuarios.
En sesión permanente
Empresas del Holding Eléctrico (CDEEE, Eted, Edenorte, Edesur, Egehid, Edeste) activaron sus planes de emergencia y han tomado las medidas correspondientes para enfrentar y responder a las contingencias que pueda generar el huracán Fiona y evitar afectar a la población por interrupciones en el servicio de energía eléctrica.
“Al igual que todas las instituciones, tanto Egehid, como el Indrhi, que son las que administran las presas del país, en los últimos días han seguido los protocolos, el cual es aumentar la capacidad de generación”, manifestó el presidente Luis Abinader en rueda de prensa.
En tanto, Olmedo Caba Romano, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), sostuvo que las presas las manejan de acuerdo con los protocolos y que las de uso múltiples de acuerdo con su condición y a los niveles de agua que se vayan registrando y, si la situación lo amerita, se abrirán algunas compuertas
También el Instituto Nacional de Agua Potable (Inapa), informó que trabaja con un plan de contingencia con acciones rápidas en que caso de que se registren averías que puedan afectar el suministro de agua potable a la población.
La Caasd indicó que activó su Comité de Emergencias para emprender las acciones necesarias.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]