El petróleo cae por debajo de los 85 dólares

Los precios del petróleo cayeron este martes ante un posible deterioro de la economía producto de la contracción monetaria y de la subida de tasas, un día antes de la decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
En Londres, el precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre perdió un 1,50% para cerrar en 90,62 dólares.
En tanto en Nueva York, el barril de US West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre cayó un 1,49% hasta los 84,45 dólares.
«Los inversionistas están evaluando un panorama global cada vez más oscuro, con tasas de interés que aumentarán todavía más esta semana, lo que limitaría la demanda global», dijo Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown.
El Comité de Política Monetaria de la Fed anunciará su decisión de política monetaria el miércoles y se espera un fuerte aumento de las tasas de interés con el objetivo principal de contener la inflación, «incluso si esto implica un daño económico a corto plazo», explica Tamas Varga de PVM Energy.
Los mercados esperan otro aumento «agresivo» en las tasas, «lo que paralizará las perspectivas de demanda de crudo en el corto plazo», anticipa Edward Moya, analista de Oanda.
Los precios del petróleo también se resintieron por un nuevo avance del dólar, divisa con la que se denomina la mayoría de compras de petróleo, indicó Stephen Schork, analista y autor del Informe Schork.
El próximo siete de agosto el comité de licitaciones de la Junta Central Electoral (JCE) abrirá el “sobre B”, que contiene el nombre de la empresa a la que se le podría adjudicar el contrato para el cambio de la nueva cédula de identidad y electoral, informó el presidente de ese órgano, Román Jáquez Liranzo. […]
Jimaní.- La empresa distribuidora de electricidad instala un campo de transformación donde irá un transformador de potencia y dos circuitos de distribución. Edesur Dominicana experimenta un notable avance en los trabajos de construcción de la subestación de Jimaní, que impactará significativamente en la mejoría de la calidad del servicio de electricidad en esta demarcación y el municipio […]
En términos de desigualdad, el índice de Gini bajó de 0.49 a 0.38, y la pobreza rural cayó del 38.5% al 14.5%, sacando a más de 200,000 personas del campo de la pobreza durante su gestión. “No todo está resuelto, pero estamos avanzando” Abinader cerró su intervención reconociendo que aún existen desafíos importantes en áreas […]