El petróleo de Texas baja un 5.7 % y cierra por debajo de 80 dólares el barril

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una profunda caída del 5.7 % y se situó en 78.74 dólares, por debajo de los 80 dólares el barril por primera vez desde enero.
Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre restaron 4.75 dólares con respecto al cierre anterior.
Los inversores están de nuevo preocupados por la amenaza de una recesión global y las subidas de los tipos de interés ejecutadas por diferentes bancos centrales.
El petróleo de referencia estadounidense, que el jueves cerró en positivo impulsado por el aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania, terminó la semana con una gran pérdida acumulada, del 7.8 %.
El temor por una posible recesión mundial se ha hecho más palpable en los inversores después de que el miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subiera los tipos de interés 75 puntos básicos hasta una horquilla entre el 3 % y el 3.25 %, el nivel más alto en los últimos 14 años.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]