En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Educación, Ángel Hernández, se dio inicio al Año Escolar 2022-2023, para el cual están convocados 2,627,833 estudiantes de los sectores públicos, privado y semioficial, que serán acogidos en 10,797 centros educativos, que operan en 9,247 planteles escolares.
El evento se llevó a cabo en el liceo Cosme Manuel Jiménez, ubicado en el sector La Javilla del municipio La Victoria, en Santo Domingo Norte, un plantel de 26 aulas, que beneficiará a 780 estudiantes y fue fruto de una inversión de RD$153,440,112.63.
Este plantel forma parte de los 11 centros educativos que el Gobierno Central inauguró este miércoles de forma simultánea, dejando en funcionamiento 241 aulas nuevas.
Los demás centros son la Escuela Básica Profesor Miguel Ángel Pérez, en Sabana Pérdida, de 27 aulas; el politécnico José F. Peña Gómez y sus talleres, en Bonao, con35 aulas; así como la Escuela Primaria Martín Polanco Padilla, en Samaná, con 25 aulas.
También, el Liceo Ana María Alcántara y el Liceo Gastón Fernando Deligne, en Azua, de 28 aulas; el Liceo Profesora Elsa Mojica, de 26 aulas, en Santo Domingo Oeste; y la Escuela Básica Chaparral, en Villa Mella, con 26; la Escuela Básica La Villa Hermosa, en La Romana, de 24 aulas; y el Liceo Ledia María Agramonte, en Peravia, de 12 aulas.
Seis de los planteles fueron terminados por el Ministerio de Educación a través de jornadas de mantenimiento y otros cinco mediante el Programa Nacional de Edificaciones Escolares (PNEE).
También fueron entregadas otras 17 aulas en Ciudad Juan Bosch y 12 más en el liceo Ercilia Pepín, de Manoguayabo. Abinader anunció, además, que dentro de 21 días se entregarán otras 105 aulas a través del PNEE.
En el acto de inicio de año lectivo fue entregado el dispositivo electrónico número dos millones, que fue recibido por la estudiante Rachel Abigail Cornielle Padilla, del séptimo curso del primer nivel de secundaria, quien en nombre de la comunidad estudiantil manifestó su agradecimiento a la gestión del presidente Abinader.
En este nuevo año lectivo, el MINERD enfoca sus esfuerzos hacia la innovación pedagógica para alcanzar mejores resultados de los aprendizajes en los primeros años de escolaridad, un currículo académico más diversificado y mayor formación de los docentes.
El escenario fue aprovechado para compartir con la sociedad el modelo educativo “Aprendamos juntos”, una iniciativa que impulsa el MINERD de cara a mejorar los distintos niveles de la comunidad educativa y sus actores.
Este proyecto integra a todos los sectores de la sociedad dominicana, para que sean los propulsores de un sistema educativo reformado que funcione con los más altos estándares.
“Aprendamos juntos” se enfoca en promover una mayor y mejor inversión del Presupuesto del Ministerio de Educación en las aulas y en los procesos pedagógicos inherentes a los aprendizajes; en destacar la responsabilidad de los directores regionales y distritales en los distintos niveles de aprendizaje de los jóvenes en sus respectivos centros educativos.
También, en fomentar el trabajo en equipo en las diferentes Regionales, Distritos, centros, departamentos, direcciones y unidades del MINERD; motivar a las familias, maestros y a la sociedad civil a sumarse a la educación integral para hacer frente a los diferentes restos del sistema; y a orientar a los colaboradores a cómo mejorar sus funciones basados en el compromiso, la ética y la transparencia.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Un hombre quedó atrapado entre el andén y un vagón del tren en la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, la tarde de este miércoles El incidente activó los protocolos de seguridad y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se mantiene en el lugar, a la espera de la […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán operando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindar servicio de transporte a la población que se […]