EL presidente francés defiende diálogo con Rusia para «preparar la paz»

El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió este jueves su política de mantener el diálogo con Rusia tras su invasión de Ucrania como un medio para “preparar la paz” y para impedir que Turquía sea el único interlocutor de Moscú.
“¿Quién quiere que Turquía sea la única potencia mundial que continúa hablando a Rusia?”, se preguntó el presidente durante un discurso ante los embajadores franceses reunidos en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia en París.
Desde que Rusia lanzara su invasión de Ucrania en febrero, Macron, quien rechaza la ofensiva rusa en el país vecino, ha hablado en numerosas ocasiones con su par ruso, Vladimir Putin, la última de ellas el 19 de agosto tras una pausa.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien ha tenido una relación tensa con su par francés, ha desempeñado activamente un papel de mediador en el conflicto, reuniéndose en persona con Putin y con el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski.
“El trabajo de un diplomático es hablar con todo el mundo, sobre todo con las personas con las que no estamos de acuerdo. Y así seguiremos haciéndolo, en coordinación con nuestros aliados”, agregó Macron en su discurso de más de dos horas.
El jefe de Estado galo defendió que las potencias mundiales deben prepararse ya para una “paz negociada” que ponga fin al conflicto y que corresponde a Kiev decidir sobre el momento y las condiciones.
“Debemos prepararnos para una guerra larga. Debemos prevenir una escalada y preparar la paz”, agregó Macron. “Preparar la paz significa hablar con todas las partes, incluida, como hice hace unos días y volveré a hacer, Rusia”.
El mandatario francés argumentó que la ayuda militar a Ucrania por parte de los países occidentales permitió al país resistir a la ofensiva rusa de forma más eficiente, pero rechazó que esto signifique que participan en la guerra.
Cuando varios países europeos abogan por una ayuda más fuerte o por medidas unilaterales contra Rusia, el mandatario de Francia, potencia económica y nuclear, llamó a la Unión Europea (UE) a mantener la unidad.
“No debemos dejar que esta guerra divida a Europa. La unidad europea es clave. La división de Europa era uno de los objetivos de Rusia en la guerra”, agregó.
AFP
Un incendio ocurrido la madrugada del domingo 18 de mayo, en un edificio de tres pisos cerca del histórico monumento de Charminar, en la ciudad de Hyderabad, al sur de la India, cobró la vida de al menos 17 personas y dejó a varios más heridos. Las autoridades locales confirmaron que el siniestro fue provocado por un cortocircuito en la […]
Hace poco más de 20 años que BYD empezó a fabricar coches. Aunque muchos no lo sepan, BYD originalmente empezó siendo uno de los mayores proveedores de baterías para teléfonos móviles del mundo. Muchos de los dispositivos actuales incorporan baterías de la compañía china. Ese éxito energético les llevó a dar un paso lógico ahora, […]
La Agencia Espacial Europea (ESA) puso en marcha un estudio en el que se simulan los efectos de la ingravidez en el cuerpo humano. Este experimento, conocido como Vivaldi III, se está llevando a cabo en la Clínica Espacial Medes del Hospital Universitario de Toulouse, Francia, y forma parte de una serie de investigaciones para mejorar la salud […]