EL presidente francés defiende diálogo con Rusia para «preparar la paz»

El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió este jueves su política de mantener el diálogo con Rusia tras su invasión de Ucrania como un medio para “preparar la paz” y para impedir que Turquía sea el único interlocutor de Moscú.
“¿Quién quiere que Turquía sea la única potencia mundial que continúa hablando a Rusia?”, se preguntó el presidente durante un discurso ante los embajadores franceses reunidos en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia en París.
Desde que Rusia lanzara su invasión de Ucrania en febrero, Macron, quien rechaza la ofensiva rusa en el país vecino, ha hablado en numerosas ocasiones con su par ruso, Vladimir Putin, la última de ellas el 19 de agosto tras una pausa.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien ha tenido una relación tensa con su par francés, ha desempeñado activamente un papel de mediador en el conflicto, reuniéndose en persona con Putin y con el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski.
“El trabajo de un diplomático es hablar con todo el mundo, sobre todo con las personas con las que no estamos de acuerdo. Y así seguiremos haciéndolo, en coordinación con nuestros aliados”, agregó Macron en su discurso de más de dos horas.
El jefe de Estado galo defendió que las potencias mundiales deben prepararse ya para una “paz negociada” que ponga fin al conflicto y que corresponde a Kiev decidir sobre el momento y las condiciones.
“Debemos prepararnos para una guerra larga. Debemos prevenir una escalada y preparar la paz”, agregó Macron. “Preparar la paz significa hablar con todas las partes, incluida, como hice hace unos días y volveré a hacer, Rusia”.
El mandatario francés argumentó que la ayuda militar a Ucrania por parte de los países occidentales permitió al país resistir a la ofensiva rusa de forma más eficiente, pero rechazó que esto signifique que participan en la guerra.
Cuando varios países europeos abogan por una ayuda más fuerte o por medidas unilaterales contra Rusia, el mandatario de Francia, potencia económica y nuclear, llamó a la Unión Europea (UE) a mantener la unidad.
“No debemos dejar que esta guerra divida a Europa. La unidad europea es clave. La división de Europa era uno de los objetivos de Rusia en la guerra”, agregó.
AFP
Roma, 4 jul (EFE).- Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana. Los afectados por la explosión presentan quemaduras y heridas de diversa […]
Se reportó el fallecimiento de una menor de tres años de edad, luego de sufrir un accidente doméstico mientras intentaba cortar un mango dentro de su vivienda en una zona rural del sur de Veracruz, esto el pasado miércoles 2 de julio. Los hechos ocurrieron en la comunidad rural de Loma de la Palma, en el municipio de Hueyapan de […]
Redacción.- Al menos 40 personas, entre ellas nueve policías, resultaron heridas por una explosión registrada en una gasolinera en el sureste de Roma, que también ha provocado varios incendios y una gran columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad, además de daños en edificios cercanos. Nueve agentes de policía han sufrido heridas de […]