El superintendente de Bancos alertó a los bancos sobre actividades de “Mantequilla”

El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, ya dio la voz de alerta al sistema bancario dominicano sobre las actividades financieras que lleva a cabo Wilkin García Peguero, mejor conocido como “Mantequilla” en Sabana Grande de Boyá, en Monte Plata.
“Mantequilla” se ha dado a conocer por propagar a través de su negocio 3.14 Inversiones tener una “fórmula mágica” de multiplicar el dinero que se le entrega y devolverlo con hasta el 100 por ciento de los beneficios, situación que ha alertado a las autoridades financiera sobre sus actividades.
Tras enterarse de estas actividades que lleva acabo “Mantequilla”, Alejandro Fernández tomó las acciones de lugar como entidad, alertando a todo el sector financiero del país.
“Entendía que era nuestra responsabilidad de poner en alerta más abierta a través de nuestras redes sociales y medios de comunicación como el tuyo para básicamente alertar y poner en conocimiento a la gente” indicó Fernández durante una entrevista realizada en el programa Nuria Investigación Periodística, el cual estará disponible en su totalidad este próximo sábado.
El funcionario fue enfático al referir que no quiere que esos recursos se estén canalizando por vía del sistema bancario dominicano.
Sobre la voluntad que tiene una persona de llevar su dinero donde un brujo que le quiera multiplicar el dinero, el funcionario dijo: “bueno usted lo puede hacer yo no puedo limitarle su accionar de qué hacer con ese dinero, pero en que después el brujo no pueda cumplirle con la promesa entonces no venga a estar reclamándole a las autoridades que ustedes debieron haber hecho algo”.
Materia legal sobre estas actividades
Sobre el aspecto legal que implica este tipo de actividades, aclaró que las autoridades judiciales es poco lo que pueden hacer, hasta que no exista una denuncia por estafa y pueda llevarle a las autoridades competentes, como la Procuraduría General de la República o la Procuraduría Especializada en Delitos Financieros a accionar.
Así mismo, dijo que este tipo de estafa o actividad del sector piramidal no está tipificado en nuestro código penal, pero ya existen propuestas dentro del código para agregar el acápite sobre el negocio piramidal o tipo ponze para que las autoridades puedan intervenir de una manera más rápido.
Expresó que esta actividad eventualmente va devenir en un acto de corte penal –criminal por estafa.
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]