En Puerto Rico 250 mil personas sin luz por llegada de tormenta Fiona

Las regiones más afectadas son Caguas, al sur del área metropolitana, con el 47 % de los clientes sin luz; y Carolina, vecina a San Juan, con el 21 %, según los datos del portal de la empresa Luma Energy, encargada de la transmisión y distribución de la electricidad.
La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil, especialmente desde el huracán María, que hace exactamente cinco años devastó la isla y arrasó con todo su tendido eléctrico, dejando a gran parte de la población a oscuras durante meses.
«Nuestro equipo de Comando de Incidentes monitorea las condiciones del tiempo, despacha brigadas y maneja nuestras operaciones y comunicaciones, todo con el objetivo de restablecer el servicio de nuestros clientes lo más pronto posible y de la manera más segura», dijo Luma en su cuenta oficial de Twitter.
Luma ya advirtió la víspera que se esperan interrupciones del servicio «significativas» e incluso «a gran escala» por las lluvias y vientos asociados a la tormenta.
La compañía también confirmó hoy en un comunicado que Quanta, una de sus empresas matrices, ha estado trabajando «mano a mano» en la supervisión de las condiciones en Puerto Rico ante el paso de Fiona con el objetivo de apoyar los esfuerzos de recuperación.
Hasta ahora, ha provisto decenas de equipos especializados en el manejo de emergencias y ha desplegado cientos de trabajadores de línea altamente capacitados y experimentados en la isla para ayudar en el esfuerzo de respuesta y restauración, aseguró la nota.
Duke Austin, presidente y principal oficial ejecutivo de Quanta, adelantó que los recursos de la empresa están a disposición de LUMA e indicó que, de ser necesario, podrá añadir al equipo local más de 5.000 trabajadores especializados para restaurar la energía tras los impactos de la tormenta.
Con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (70 millas), Fiona ha ganado fuerza y está a punto de convertirse en huracán mientras se acerca en esta jornada a Puerto Rico, donde desde ayer ya se sienten algunos efectos.
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, en inglés) informó de que Fiona se encuentra este domingo a 105 kilómetros (65 millas) al sureste de Ponce (Puerto Rico) y mantiene un movimiento hacia el oeste a 13 kilómetros por hora (8 millas).
Se esperan lluvias torrenciales, deslizamiento de lodos, marejada ciclónica y corrientes de resaca, por lo que el gobernador de la isla, Pedro Pierluisi, declaró el estado de emergencia estatal.
Pierluisi también solicitó ayer a Washington la declaración del estado de emergencia federal, algo que aprobó este domingo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden
El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en «alerta máxima» después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su Gabinete. A través de un comunicado oficial difundido en redes […]
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]
REDACCIÓN.- La tranquilidad de Selden, Long Island se vio brutalmente interrumpida por un escalofriante caso de violencia familiar donde un joven de 15 años enfrenta cargos de asesinato, intento de homicidio y agresión tras un salvaje ataque con cuchillo contra su abuela y su madre. Vanessa Chendemi, de 36 años, confrontó a su hijo por ausentarse […]