FALCONDO anuncia inversiones por RD$150 millones en la fabricación de baterías de vehículos eléctricos

Santo Domingo. En República Dominicana se está demostrando que es posible el
ejercicio de una minería responsable y sostenible, que satisfaga a las generaciones
presentes proporcionando desarrollo y bienestar y que no sacrifique a las
generaciones futuras. Es el caso de FALCONDO, adquirida en el 2015 por Americano
Nickel y cuyos aportes fueron expuestos por la empresa en el Desayuno Temático de la
Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) con el título “FALCONDO,
innovación y expansión para el desarrollo”.
Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, indicó que, a pesar de la crítica situación
de la empresa en el 2015, esta es hoy un referente “por sus aportes de explotación
minera respetuosa de las mejores prácticas internacionales, sus aportes a la transición
hacia una economía verde, así como sus vínculos con las comunidades vía las Mesas
Redondas, en que las que se discuten las necesidades de los comunitarios y se ofrecen
soluciones”.
Al hacer uso de la palabra, Ioannis Moutafis, presidente y gerente general de Falcondo,
explicó que en la empresa asume la innovación como uno de los pilares de su
operación lo que les ha conducido a duplicar la producción de la planta. Entre las
técnicas citada habló del “minaje selectivo” con el cual han logrado una mayor
eficiencia y mejor desempeño en su meta de reforestación, conduciendo a cierres de
clase mundial.
“Impactar positivamente a las comunidades donde operamos es otro de nuestros
grandes legados ”, indicó. En ese sentido, la empresa genera más de 2,200 empleos
directos (el mayor empleador de la Provincia Monseñor Nouel). Y como ejemplo de su
respeto del medio ambiente dijo que fue la primera minera de ferroníquel del mundo
en obtener la certificación ambiental ISO-14001, la cual ha mantenido desde 1999.
Moutafis anunció la implementación de un proyecto para extraer el tipo de níquel que
se necesita para producir las baterías de los autos eléctricos. Con una inversión que
superará los RD$150 millones, este proyecto no solo ayudará a la creación de 500 a
800 nuevos empleos adicionales, sino que además pondrá a República Dominicana en
el mapa de países que ayudan a salvar el planeta a través de la revolución verde de la
movilidad eléctrica. En este caso se utilizará un subproducto existente de la planta y
que demandará mucho menos energía.
El CEO de la empresa estuvo acompañado de Edwin Deveaux, vicepresidente de
Falcondo; así como de los ejecutivos Nikolaos Dimopoulos, Pablo Gonzalez, Ioannis
Koufopoulos y Nicolás Vargas.
“La minería es una gran aliada para impulsar el desarrollo sostenible del país, no solo
porque genera riquezas, empleos y mejora la vida de sus comunidades de incidencia,
sino por un factor más importante: porque permite diversificar las fuentes de ingreso
para continuar con la reactivación de la economía. Y eso debemos seguir apoyándolo”,
concluyó.
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]
Santo Domingo.- El senador y líder del transporte Antonio Marte anunció que brindará su respaldo temporal al plan de movilidad “RD se mueve”, implementado por el Gobierno, con la condición de que se aplique como programa piloto durante los próximos 30 días. Si al término de ese período no se observan resultados concretos, Marte afirmó que reconsiderará su apoyo y podría oponerse a diversas medidas. El […]