Fenarroz: solicitó desembolso de RD$350 millones para sustentar la segunda cosecha

Santo Domingo.- La Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) solicitó al presidente Luis Abinader el desembolso de RD$350 millones de pesos como compensación para sustentar la segunda cosecha de este año, con lo cual buscan garantizar el abastecimiento y la estabilidad de los precios del arroz en el mercado.
“Agradecemos una vez más el apoyo recibido por el Gobierno que encabeza el honorable presidente Luis Abinader, junto a su equipo agropecuario que sigue aplicando correctas políticas en el cultivo más importante que tiene la República Dominicana como es el arroz”, indicó el presidente de la federación, Marcelo Reyes Jorge.
Dijo que la entidad que preside ve con júbilo que debido a las medidas adoptadas por las autoridades, hoy el país tiene la capacidad de exportar perfectamente un millón de quintales, contrario a otros países que está cerrando sus fronteras. “Consideramos que parte del cambio es precisamente que el Gobierno y nosotros los productores logramos pasar de la importación a la exportación. Esto obedece a la visión, ocupación y supervisión del primer mandatario”, explicó.
En tal sentido y para seguir con el crecimiento acelerado que lleva el sector arrocero nacional, los productores solicitan al mandatario hacer el último esfuerzo por este año con un nuevo aporte de los RD$100.00 por fanega larga como compensación a la producción, ya que los costos que originaron la intervención estatal aún se mantienen en aumento.
Medida de salvaguardia
Reyes Jorge sostuvo que debido al excedente originado en los dos últimos años solicitan que el Ministerio de Agricultura y la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas, no entreguen los permisos de importación concernientes al DR-Cafta.
El dirigente arrocero dijo que en situaciones justificadas como esta, existen acápites en el tratado que se pueden utilizar como salvaguardas.
“La exportación de un millón de quintales, solo con las factorías interesadas en cooperar, y tomando en cuenta la participación en el mercado de compras y o inventarios según los últimos conteos, llegaremos a la primera cosecha del 2023 con más de tres millones de quintales, cuando la reserva estratégica de nuestro país debería ser de dos millones de quintales”, señaló.
El presidente de Fenarroz afirmó que con estas medidas y trabajando unidos como hasta ahora, Gobierno y productores, “no solo garantizaremos el crecimiento indetenible del sector, sino también la calidad a los consumidores a precios razonables. Sin lugar a dudas esto es cambio”.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]