Gobierno invertirá RD$800 millones en saneamiento cañadas Los Girasoles y Los Peralejos

SANTO DOMINGO. Con el propósito de continuar el mejoramiento urbano para el desarrollo del país y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, que son el centro de las políticas públicas, el presidente Luis Abinader encabezó el inicio de los trabajos de saneamiento pluvial y sanitario de las cañadas Los Girasoles y Los Peralejos.
La obra, en la que se invertirán 800 millones de pesos, beneficiará a unos 45,000 habitantes del Distrito Nacional, al mejorar el medioambiente y la salud de la gente.
«En la ejecución de estas obras estaremos invirtiendo más de 800 millones de pesos. Se impactará positivamente y de forma directa la vida de más de 45,000 personas y sus familias que viven en los barrios y sectores circundantes, gracias al saneamiento de alrededor de 6 kilómetros de extensión de ambas cañadas», manifestó el mandatario.
Ambas cañadas serán entregadas en noviembre de 2023.
El jefe de Estado expresó que con estas acciones se eliminan focos de contaminación que atentan contra la salud de los habitantes de estos barrios y se atienden las necesidades de los ciudadanos con obras necesarias para garantizar su desarrollo personal y comunitario que aseguran la dignidad con la que merecen vivir todos los dominicanos y dominicanas.
De su parte, el director de la CAASD, Felipe Suberví, informó que en las cañadas de Los Girasoles I y II se sanearán 3,400 metros que serán cubiertos con tuberías y encajonamiento de hormigón armado, en beneficio para más de 30,000 personas.
Mientras que la cañada de Los Peralejos, con una extensión de 530 metros, cambiará la vida de más de 15,000 residentes.
El funcionario reiteró que el saneamiento de estos afluentes es prioridad en su gestión, como evidencia en estos dos años la intervención de 40 kilómetros de cañadas a cielo abierto en todo el Gran Santo Domingo, con una inversión superior a los 7,000 millones de pesos.
También se construirán 40 casas en Los Girasoles y 25 en Los Peralejos, se construirán vías de acceso, aceras, contenes, badenes, áreas de esparcimiento para los jóvenes y se incorporarán las familias residentes en la zona a la red de distribución de agua potable y sanitaria.
La bendición del acto estuvo a cargo del doctor Antonio Cruz Jiminián, quien valoró las acciones en favor de los sectores más vulnerables que realiza el Gobierno.
Más tarde el Presidente supervisó el saneamiento pluvial y sanitario de la cañada Arroyo Hondo en Los Ríos, a cargo de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), y los planos para la construcción de 50 apartamentos en los que se reubicarán las familias damnificadas.
Estos serán construidos por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED).
Participaron el Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión; el de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; la alcaldesa Carolina Mejía; el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; la senadora Faride Raful; el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; de ADESS, Digna Reynoso; los diputados José Miguel Cabrera, Sergio Moya y Ramón Bueno.
También, el vicealcalde Stalin Alcántara; el viceministro de Gestión Social, Juan Garrigó, y del MIVED, Ernesto Mejía; el presidente del CODIA, Cristian Rojas,y de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas, junto a regidores y otras personalidades.
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]
La aerolínea dominicana Arajet continúa fortaleciendo su crecimiento y aportando al desarrollo del turismo del país al transportar 531,608 pasajeros durante el primer semestre del 2025, sin incluir los pasajeros en conexiones, que suman más de 100 mil adicionales, logrando así una cifra récord para una aerolínea dominicana en un período de 6 meses. Las […]
El senador Antonio Marte desestimó que el teleférico y el metro representen una solución al problema del tránsito en República Dominicana. Marte calificó ambos sistemas como un gasto excesivo y poco eficiente para la cantidad de personas que realmente transportan. “El teleférico es mucho dinero. Es un carrito volador de siete pasajeros. Eso es un […]