Haití paralizado por huelga de transporte y masivas protestas

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La huelga de tres días convocada en Haití por los sindicatos del transporte público en contra del aumento del precio de los combustibles y que concluye este miércoles (28.09.2022) paralizó de nuevo Puerto Príncipe y otras ciudades, convertidas en escenario de masivas manifestaciones.
Pero no solo el transporte está paralizado en Haití desde el lunes pasado, sino también el resto de las actividades, con las instituciones públicas y las empresas privadas cerradas, lo que ha convertido a Puerto Príncipe en una ciudad muerta.
Tras el fin de la huelga, para el jueves y el viernes están previstas manifestaciones en todo el país, según el calendario anunciado por los sindicatos del transporte.
Ya este miércoles miles de personas salieron a las calles en Puerto Príncipe y otras ciudades como Cabo Haitiano y Gonaïves para exigir la dimisión del primer ministro haitiano, Ariel Henry, a quien consideran incapaz de sacar al país de la crisis política sin precedentes en la que está sumido desde el asesinato en julio de 2021 del presidente Jovenel Moise.
Vandalismo en Puerto Príncipe
«¿Quién es Ariel Henry para no exigir su dimisión?», coreaban los manifestantes en Cabo Haitiano, la segunda ciudad de Haití, donde al menos un supermercado fue saqueado durante una protesta que la Policía Nacional disolvió con gases lacrimógenos.
En Gonaïves, según la prensa local, encabezó la marcha el antiguo líder rebelde de los movimientos antigubernamentales de 2004 Wilfort Ferdinand alias «T-Will», rodeado de sus partidarios.
Mientras, en Puerto Príncipe, la Policía Nacional lanzó gases lacrimógenos y efectuó disparos al aire para poner fin a la protesta.
Ante ello, los motociclistas, enfadados, levantaron barricadas con neumáticos en varias zonas de la ciudad y les prendieron fuego.
Hospitales paralizados por escasez de combustibles
Aunque hace más de una semana que Henry se comprometió a que habría de nuevo gasolina en los surtidores, esta sigue sin llegar debido al bloqueo de la principal terminal de la capital por parte del poderoso líder de la banda G9, el expolicía Jimmy Cherisier alias «Barbecue«, que está tomando como rehén la región metropolitana ante la total indiferencia de las autoridades.
Además, varios hospitales importantes de Puerto Príncipe y de algunas otras ciudades están paralizados debido a la escasez de combustible que sufre desde hace más de tres meses el país más pobre de América.
Esta escasez de carburante ha ido acompañada de un incremento abismal del precio de los combustibles en el mercado informal y también de los productos de primera necesidad, lo que ha encarecido aún más el coste de la vida.
Una anciana de 84 años se encuentra hospitalizada con heridas graves y otra mujer fue detenida como sospechosa de haberla arrollado tras robarle su vehículo en el estacionamiento de un Walmart en Long Island (NY). Según la policía del condado Suffolk, la víctima no identificada dejó el volante para retirar un carrito de compra que […]
El presidente colombiano Gustavo Petro anunció ese lunes que Estados Unidos quitó la certificación de aliado en la lucha contra las drogas a Colombia, el mayor productor mundial de cocaína, lo que confirma el estancamiento diplomático entre ambos gobiernos. La certificación es una evaluación que desde 1986 hace cada año Washington sobre los esfuerzos antinarcóticos […]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que el país tendrá su propia inteligencia artificial (IA) y se impartirán clases sobre el tema en las escuelas «a partir de este año» para que los alumnos sepan qué es y cómo debe manejarse. «Venezuela pronto va a tener su propia inteligencia artificial, soberana, nacional, venezolana, articulada por el mundo, pero alimentada por nosotros», indicó Maduro durante una visita en una escuela, a propósito del […]