Haití paralizado por huelga de transporte y masivas protestas

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La huelga de tres días convocada en Haití por los sindicatos del transporte público en contra del aumento del precio de los combustibles y que concluye este miércoles (28.09.2022) paralizó de nuevo Puerto Príncipe y otras ciudades, convertidas en escenario de masivas manifestaciones.
Pero no solo el transporte está paralizado en Haití desde el lunes pasado, sino también el resto de las actividades, con las instituciones públicas y las empresas privadas cerradas, lo que ha convertido a Puerto Príncipe en una ciudad muerta.
Tras el fin de la huelga, para el jueves y el viernes están previstas manifestaciones en todo el país, según el calendario anunciado por los sindicatos del transporte.
Ya este miércoles miles de personas salieron a las calles en Puerto Príncipe y otras ciudades como Cabo Haitiano y Gonaïves para exigir la dimisión del primer ministro haitiano, Ariel Henry, a quien consideran incapaz de sacar al país de la crisis política sin precedentes en la que está sumido desde el asesinato en julio de 2021 del presidente Jovenel Moise.
Vandalismo en Puerto Príncipe
«¿Quién es Ariel Henry para no exigir su dimisión?», coreaban los manifestantes en Cabo Haitiano, la segunda ciudad de Haití, donde al menos un supermercado fue saqueado durante una protesta que la Policía Nacional disolvió con gases lacrimógenos.
En Gonaïves, según la prensa local, encabezó la marcha el antiguo líder rebelde de los movimientos antigubernamentales de 2004 Wilfort Ferdinand alias «T-Will», rodeado de sus partidarios.
Mientras, en Puerto Príncipe, la Policía Nacional lanzó gases lacrimógenos y efectuó disparos al aire para poner fin a la protesta.
Ante ello, los motociclistas, enfadados, levantaron barricadas con neumáticos en varias zonas de la ciudad y les prendieron fuego.
Hospitales paralizados por escasez de combustibles
Aunque hace más de una semana que Henry se comprometió a que habría de nuevo gasolina en los surtidores, esta sigue sin llegar debido al bloqueo de la principal terminal de la capital por parte del poderoso líder de la banda G9, el expolicía Jimmy Cherisier alias «Barbecue«, que está tomando como rehén la región metropolitana ante la total indiferencia de las autoridades.
Además, varios hospitales importantes de Puerto Príncipe y de algunas otras ciudades están paralizados debido a la escasez de combustible que sufre desde hace más de tres meses el país más pobre de América.
Esta escasez de carburante ha ido acompañada de un incremento abismal del precio de los combustibles en el mercado informal y también de los productos de primera necesidad, lo que ha encarecido aún más el coste de la vida.
Un apagón general dejó sin electricidad a gran parte de Puerto Rico desde el miércoles al mediodía, afectando al principal aeropuerto internacional, varios hospitales y hoteles llenos de turistas en plena Semana Santa. Las cuadrillas de operarios trabajaron durante la madrugada del jueves para restablecer el servicio eléctrico, pero al final del día solo el 16 % de los clientes habían recuperado la luz. Más de 1.4 millones de abonados quedaron a oscuras y […]
Casos como este parecen sacados de películas, pero ocurrieron enla vida real. Una cajera de supermercado en España logró engañar alsistema de Seguridad Social durante 16 añosfingiendo que no podía hablar y todo para quedarse con una pensiónque no le correspondía. Hoy se ha convertido en un ejemplo claro dehasta dónde llega la creatividad para burlar al […]
La Policía de Kenia informó la detención de dos adolescentes belgas, de 19 años, por contrabando de 5,000 hormigas y piratería de vida silvestre después de que se les encontró con hormigas enfrascadas en tubos de ensayo. Lornoy David y Seppe Lodewijckx, fueron arrestados en el condado Nakuru, donde hay varios parques nacionales, las 5.000 hormigas fueron encontradas en una […]