Inespre inicia distribución de más de 5 mil raciones alimenticias en cuatro provincias del Este

HIGUEY, provincia La Altagracia.- El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) inició la distribución de más de cinco mil raciones alimenticias a los afectados por el huracán Fiona en las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo y La Romana, a través de las bodegas móviles, por disposición del Presidente de la República, Luis Abinader.
Las raciones contienen un pollo, salami, arroz, habichuelas, guandules, lata de sardina, maíz enlatado, plátanos, papa, espaguetis, coditos, cebolla, ajo, batatas, cazabe, pan, leche líquida.
Los operativos estuvieron encabezados por el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán e iniciaron desde el martes en el local de la entidad de Higüey en el sector Aviación, mientras que este miércoles las bodegas móviles repartieron raciones en los sectores de La Florida, La Malena, Los Platanitos, Villa Palmera, Las Siete Lagunas, Soto Abajo, La Otra Banda, Villa María, El Obispado, Haití Chiquito, El Cerro, Jobo Dulce, La Caoba, Mamá Tingó, 21 de Enero, en el kilómetro 8 carretera Seibo e Higüey, en la misma provincia. En horas de la tarde fueron enviadas dos unidades para Miches y dos para Sabana de la Mar en la zona costera.
Participaron en la jornada otros funcionarios del Inespre como Edgar García, director de la Región Este; Lino Fulgencio, subdirector; Blas Álvarez, encargado de la provincia de Higuey; Richard Mercedes, director de Comercialización; Teresa Mota, encargada de Programas; Henry Martínez, encargado en la Otra Banda; Mardi Feliz, coordinador de mercados en la Región Sur; Pireo Solimán, diputado de Higüey y Alberto Andujar, director de la Unidad de Gerencia de Proyectos de la Presidencia.
El director del Inespre informó que este jueves visitarán otros sectores del Seibo, Hato Mayor y La Romana hasta culminar la entrega de dichas raciones y que todo el equipo de la región Este se mantendrá atento ante cualquier eventualidad.
La institución continúa de manera simultánea con sus programas de bodegas móviles diariamente, mercados de productores los miércoles y sábados; así como las ventas de combos en los Supermercados los jueves.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]