Inespre paga deuda de más de 400 millones de pesos a la TSS en sólo dos años

SANTO DOMINGO, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) pagó en un tiempo récord de dos años 484 millones 529 mil ochocientos treinta y nueve pesos a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), por concepto de una deuda acumulada que tenía la institución por más de 11 años.
Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, explicó que gracias al apoyo del Presidente de la República, Luis Abinader, la institución pudo pagar en un tiempo récord este monto, a pesar de que el acuerdo firmado con la TSS establecía que el mismo se iba a ejecutar en 10 años.
“Desde que asumí en el cargo, estuve muy preocupado por el bienestar de los servidores de la institución y por el respeto a sus derechos fundamentales que les tocaba por Ley, por lo que de inmediato en octubre del 2020 realizamos un acuerdo de pago con la TSS y hoy a tan sólo dos años, me enorgullece decir que ya está saldado”, destacó el funcionario.
Gracias a este acuerdo los colaboradores del Inespre tienen acceso a todos los beneficios de la Seguridad Social como son seguro médico para el empleado y sus familiares directos, pensiones por vejez, discapacidad, de sobrevivencia para parientes en caso de muerte, así como cobertura de un Seguro de Riesgos Laborales, entre otros beneficios.
El pacto entre el Inespre y la TSS fue posible con la aplicación de la Ley 13-20 promulgada por el Poder Ejecutivo el 7 de febrero del 2020, que otorgó facilidades a los empleadores para lograr acuerdos de pago de las deudas acumuladas y renegociar sus montos.
Hernández Guzmán destacó que la institución continuará adoptando medidas para garantizar y elevar la calidad de vida de sus servidores.
El presidente Luis Abinader encabezará este domingo 10 de agosto el acto con motivo de la puesta en marcha oficial de los nuevos trenes de seis vagones del Metro de Santo Domingo e inauguración del nuevo túnel de interconexión peatonal en las líneas L1-L2. Así lo informó este viernes la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), señalando que la incorporación de trenes […]
Santo Domingo.- Una grieta en la junta del elevado que conecta la avenida Winston Churchill con la John F. Kennedy, en el Distrito Nacional, genera preocupación entre conductores y transeúntes. Varios ciudadanos que transitan por el elevado y en los alrededores del lugar manifestaron su inquietud ante la grieta, ubicada específicamente en la estructura que dirige desde la Churchill hacia la Kennedy (dirección sur-norte). Conductores y transeúntes que utilizan esta importante vía del Distrito Nacional pidieron un análisis por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones […]
Santo Domingo.– El destacado periodista Carlos Olivero Ramos ha inaugurado su canal digital «Olivero Informa», disponible en YouTube, redes sociales y diversas plataformas de internet, marcando un hito en su carrera dedicada a la comunicación. «Olivero Informa» se enfoca en la difusión de contenido noticioso, político, social, comunitario y de arte y variedades, ofreciendo a […]