JAD y Microsoft acuerdan impulsar la transformación tecnológica del sector agropecuario

Santo Domingo, 13 de septiembre de 2022.- La transformación tecnológica y la agricultura se unen a favor de la producción de alimentos de la República Dominicana. Por esto, con el respaldo del gobierno dominicano, la JUNTA AGROEMPRESARIAL DOMINICANA (JAD), firmó un acuerdo de entendimiento con MICROSOFT que busca unir esfuerzos para contribuir a la competitividad de las empresas del sector agropecuario dominicano y el impulso de la sociedad de la información en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).
Esta alianza muestra cómo se puede dotar de innovación a este sector, formas de mejorar los procesos productivos, sin perder de vista las necesidades del suelo, del clima, de los animales y, para esto, se debe de hablar de elementos fundamentales de la transformación digital.
Bajo ese contexto, Microsoft presenta al país una de las soluciones más importantes para la industria agrícola ganadera del país; un segmento fundamental que tiene la oportunidad de transformarse a partir de tecnologías de inteligencia artificial y soluciones basadas en datos.
La firma del convenio se realizó en el marco del XXIII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario con la participación de José Rafael Comprés, Presidente del Consejo de Directores de la JAD, Osmar C. Benítez, Presidente Ejecutivo y Herbert Lewy, General Manager para LATAM de las industrias Agricultura Inteligente y Bioeconomía, ante funcionarios del gobierno y ejecutivos de la empresa tecnológica. El acuerdo busca desarrollar un plan de cooperación definido entre ambas organizaciones enfocado en los siguientes ejes:
“Para la Junta Agroempresarial Dominicana, el compromiso de la innovación y modernización del proceso productivo en toda la tarea de generar alimento para la población, la alianza con Microsoft es fundamental, porque esta empresa es un símbolo de la modernidad y de la innovación en todos los temas de tecnologías de la información y la comunicación”, expresó Osmar C. Benítez, Presidente Ejecutivo de la JAD. “Valoramos este memorándum de entendimiento, porque creemos que podemos dar un salto exponencial en la adopción de nuevas tecnologías fundamentales para entender la necesidad de modernizar el campo, incorporar la captación de información, organizarla y reorientarla para que la misma facilite la toma de decisiones de los agricultores. Gracias a Microsoft que es un aliado del mundo, de nuestro país y de nuestro sector agropecuario”, concluyó.
“La modernización del sector agropecuario es clave para el desarrollo económico inclusivo del ecosistema a través de la innovación y soluciones verticales basadas en la combinación de tecnologías disruptivas como inteligencia artificial, internet de las cosas, analítica avanzada y realidad mixta. De esta forma, la tecnología se convierte en un factor esencial para fortalecer su producción y mejorar las oportunidades de una industria con un altísimo potencial y una encomienda tan relevante como la de alimentar al planeta de forma sostenible”, señaló Herbert Lewy, General Manager para LATAM de las industrias Agricultura Inteligente y Bioeconomía.
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]
Estados Unidos anunció este martes que exigirá una fianza de 15.000 dólares a los solicitantes de visados de turismo y negocios provenientes de Malaui y Zambia, con el objetivo de disuadir estancias irregulares en el país. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó en una rueda de prensa que Malaui y Zambia serán los dos países incluidos en […]