JAD y Microsoft acuerdan impulsar la transformación tecnológica del sector agropecuario

Santo Domingo, 13 de septiembre de 2022.- La transformación tecnológica y la agricultura se unen a favor de la producción de alimentos de la República Dominicana. Por esto, con el respaldo del gobierno dominicano, la JUNTA AGROEMPRESARIAL DOMINICANA (JAD), firmó un acuerdo de entendimiento con MICROSOFT que busca unir esfuerzos para contribuir a la competitividad de las empresas del sector agropecuario dominicano y el impulso de la sociedad de la información en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).
Esta alianza muestra cómo se puede dotar de innovación a este sector, formas de mejorar los procesos productivos, sin perder de vista las necesidades del suelo, del clima, de los animales y, para esto, se debe de hablar de elementos fundamentales de la transformación digital.
Bajo ese contexto, Microsoft presenta al país una de las soluciones más importantes para la industria agrícola ganadera del país; un segmento fundamental que tiene la oportunidad de transformarse a partir de tecnologías de inteligencia artificial y soluciones basadas en datos.
La firma del convenio se realizó en el marco del XXIII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario con la participación de José Rafael Comprés, Presidente del Consejo de Directores de la JAD, Osmar C. Benítez, Presidente Ejecutivo y Herbert Lewy, General Manager para LATAM de las industrias Agricultura Inteligente y Bioeconomía, ante funcionarios del gobierno y ejecutivos de la empresa tecnológica. El acuerdo busca desarrollar un plan de cooperación definido entre ambas organizaciones enfocado en los siguientes ejes:
“Para la Junta Agroempresarial Dominicana, el compromiso de la innovación y modernización del proceso productivo en toda la tarea de generar alimento para la población, la alianza con Microsoft es fundamental, porque esta empresa es un símbolo de la modernidad y de la innovación en todos los temas de tecnologías de la información y la comunicación”, expresó Osmar C. Benítez, Presidente Ejecutivo de la JAD. “Valoramos este memorándum de entendimiento, porque creemos que podemos dar un salto exponencial en la adopción de nuevas tecnologías fundamentales para entender la necesidad de modernizar el campo, incorporar la captación de información, organizarla y reorientarla para que la misma facilite la toma de decisiones de los agricultores. Gracias a Microsoft que es un aliado del mundo, de nuestro país y de nuestro sector agropecuario”, concluyó.
“La modernización del sector agropecuario es clave para el desarrollo económico inclusivo del ecosistema a través de la innovación y soluciones verticales basadas en la combinación de tecnologías disruptivas como inteligencia artificial, internet de las cosas, analítica avanzada y realidad mixta. De esta forma, la tecnología se convierte en un factor esencial para fortalecer su producción y mejorar las oportunidades de una industria con un altísimo potencial y una encomienda tan relevante como la de alimentar al planeta de forma sostenible”, señaló Herbert Lewy, General Manager para LATAM de las industrias Agricultura Inteligente y Bioeconomía.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
A partir de diciembre, los usuarios del transporte público en la República Dominicana podrán abordar Metro, Teleférico, OMSA y corredores de autobuses con un solo pasaje diario. El anuncio lo hicieron José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, quienes confirmaron que la primera fase aplicará en Santo Domingo y Santiago. Con este modelo, un viaje que […]