La OTAN denunció que las filtraciones de gas en el mar Báltico son sabotajes

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) señaló este jueves en un comunicado que las fugas verificadas en gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 parecen ser producto de “deliberados, irresponsables actos de sabotaje”.
De acuerdo con la declaración el Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, “cualquier ataque deliberado” contra la infraestructura crítica de los países aliados “se enfrentaría con una respuesta unida y decidida”.
“Apoyamos las investigaciones en marcha para determinar el origen de los daños”, apuntó la OTAN en su nota.
La guardia costera de Suecia anunció el jueves que se había detectado una cuarta fuga en los gasoductos entre Rusia y Alemania, después de que se informaran explosiones a principios de esta semana.
Las fugas se producen en momentos en que países europeos acusan a Rusia de utilizar sus enormes reservas de energía como arma para presionar a Europa.
En ese sentido, la OTAN indicó que los aliados se “han comprometido a prepararnos para disuadir y defendernos contra el uso coercitivo de la energía y otras tácticas híbridas por parte de actores estatales y no estatales”.
Los embajadores de los 30 países de la organización más los de Finlandia y Suecia, invitados a unirse a la OTAN, dijeron que los daños sufridos por los gasoductos son “muy preocupantes”.
Las fugas han provocado columnas de gas bajo el agua y se han registrado importante burbujeo en la superficie del mar de varios cientos de metros de ancho, lo que imposibilita la inspección inmediata de las estructuras.
Tanto Estados Unidos como Rusia han calificado de “absurda” cualquier implicación en el presunto sabotaje de esos gasoductos, que llevan gas ruso hacia países del norte de Europa.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes para discutir el asunto.
El primer Nord Stream, con una capacidad de bombeo de 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año, está detenido tras alegar Rusia una fuga de aceite en la única estación compresora rusa que aún estaba en funcionamiento.
El Nord Stream 2 nunca llegó a operar debido al bloqueo por parte de Alemania de la infraestructura antes incluso del inicio en febrero de la invasión rusa de Ucrania.
En cualquier caso, ambos gasoductos están llenos de gas y deben por tanto mantener una presión estable.
Fuente: Infobea (Con información de AFP y EFE)
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]
El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el paso a desnivel de Pintura, ubicado en la intersección de las avenidas Isabel Aguiar y prolongación 27 de Febrero, en Santo Domingo Oeste, será entregado oficialmente el próximo 10 de octubre. Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que esta obra […]