La UE abogará por una “ONU 2.0” en la cuarta jornada de la 77 Asamblea General


La Unión Europea pedirá modernización y mayor transparencia a la ONU durante el cuarto día de su 77 Asamblea General, donde además se prevé que Palestina pida apoyos para resolución de conflicto con Israel.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, abogará este viernes ante la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas por la modernización del organismo a la luz de una profundización en las fracturas geopolíticas, en una sesión en la que también se prevé la intervención del presidente del Estado Palestino, Mahmud Abbas.
No está previsto la intervención de oradores latinoamericanos.
Según las prioridades del Consejo de la Unión Europea, aprobadas en Bruselas en julio, Michel enfocará su discurso hacia la necesidad de reformas “sustanciales” que favorezcan una ONU más “inclusiva, transparente y mejor equipada para los desafíos futuros”.
El representante europeo se referirá además a la guerra en Ucrania, el gran tema de esta Asamblea, y hará un llamado urgente a trabajar por enfrentar mejor el cambio climático.
Por su parte, Abbas pedirá apoyos para la resolución de conflictos y el alcance de la paz en el Medio Oriente. Como en cada ocasión que un representante palestino toma la palabra en las Naciones Unidas, se espera que Abbas se refiera al enfrentamiento con Israel, cuyo primer ministro aseguró este jueves ante la Asamblea General estar a favor de la solución “de dos Estados”, a pesar de la polémica levantada en la nación israelí.
“El discurso de Abbas constituir un importante hito en el camino para frenar y desbaratar los planes coloniales expansionistas de Estado ocupante y su negativa a los justos y legítimos derechos nacionales de nuestro pueblo”, adelantó el ministerio de Exteriores palestino en un comunicado, haciendo referencia a Israel.
El líder palestino urgirá a la comunidad internacional a “no perder la oportunidad de alcanzar la paz”, indicó la cancillería del Estado árabe.
La cuarta jornada de la 77 Asamblea General de la ONU también contará con los discursos de los primeros ministros de Irak, Mustafa Al-Kadhimi y de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, además de representantes de Estados pequeños o insulares como Luxemburgo, Fiji, Liechtenstein y Samoa.
Las críticas a Irán, la condena a la invasión de Rusia a Ucrania, y los llamados a la paz como una de las vías para lograr el desarrollo estuvieron entre los temas principales de la jornada anterior, la tercera de la reunión anual de la ONU, en la que resaltó la propuesta de México de crear un comité internacional para resolver la guerra ucraniano-rusa.
El líder palestino urgirá a la comunidad internacional a “no perder la oportunidad de alcanzar la paz”, indicó la cancillería del Estado árabe.

El Seibo. La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación, la Gobernación y el Ayuntamiento de El Seibo, conmemoraron el 217 aniversario de la Batalla de Palo Hincado, la cual fue comandada por el brigadier Juan Sánchez Ramírez, quien derrotó a […]

Seúl.– Al menos tres personas murieron al derrumbarse una torre en una planta termoeléctrica en la ciudad surcoreana de Ulsan, afirmó este viernes la agencia de noticias local Yonhap, mientras que dos personas fueron rescatadas con vida en una operación de búsqueda que todavía continúa. Los tres fallecidos, según fuentes del departamento de bomberos citadas por Yonhap, se encontraban cerca de una torre en proceso de demolición en […]

Durante las últimas semanas, médicos especialistas y centros de salud públicos y privados han reportado un incremento en las consultas y emergencias por enfermedades respiratorias, con mayor incidencia de influenza, virus sincitial respiratorio (VSR) y, en menor proporción, Covid-19 Ante este panorama, el Ministerio de Salud Pública anunció la llegada al país de 300 mil dosis de […]