Le prohíben a Apple seguir vendiendo el iPhone sin cargador en Brasil

El Gobierno de Brasil prohibió a Apple seguir vendiendo el iPhone sin cargador a partir de este martes y aplicó a la empresa estadounidense una multa de 12.2 millones de reales (unos 2.3 millones de dólares) por daños a los consumidores.
La decisión, adoptada por el Departamento de Protección y Defensa del Consumidor, supone la revocación del permiso de venta de todos los modelos del iPhone 12 y 13 que no lleven el cargador incluido.
La multa aplicada a Apple se verá incrementada diariamente, si incumple esta orden, que es de aplicación inmediata por ser una decisión de carácter definitivo, según el texto publicado por el organismo de defensa del consumidor en el Diario Oficial de la Unión.
Si la empresa desiste de su derecho de recorrer la sanción, el valor de la multa sería reducido en un 25 %, según el documento.
Para justificar su decisión, el organismo consideró que Apple vulneró los derechos de los consumidores por vender el producto «incompleto», considerando que el cargador es esencial para el correcto funcionamiento del teléfono.
También consideró que «no hay demostración efectiva de protección ambiental» como consecuencia de la no inclusión del cargador, argumento utilizado por Apple para dejar de entregar ese dispositivo.
El organismo señaló que Apple es «reincidente» puesto que no ha cesado en sus prácticas de vender los teléfonos sin cargador, a pesar de haber recibido varias multas por parte de los organismos regionales de defensa del consumidor.
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]
Nueva York. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) iniciarán una campaña de educación financiera en los principales consulados dominicanos de Estados Unidos para orientar a la diáspora sobre el uso de transferencias bancarias digitales para evitar el pago tributario del 1% que […]
La labor ha contribuido a mejorar el servicio a 235,000 clientes y la normalización del servicio a más de 12,000. Edesur Dominicana continúa fortaleciendo la calidad y estabilidad del servicio eléctrico con la implementación de un moderno sistema de control en comunidades que reciben energía en modalidad prepago, beneficiando a más de 235,000 clientes. La […]