Matan dominicano en Chile

CHILE.- Un dominicano fue asesinado a balazos este miércoles en la comuna Estación Central.
Tras los múltiples ruidos de armas de fuego, personal uniformado llegó hasta la intersección de las calles Radal con Victoria, donde descubrieron el cadáver tendido en el piso.
Se trata de un hombre de 43 años y de nacionalidad dominicana, quien sufrió diversos impactos balísticos.
Según el comandante de Carabineros, Leonardo Aleche, el cuerpo fue encontrado a un lado de una vulcanización.
“Dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta llegan hasta el lugar, uno de ellos desciende portando un arma de fuego corta y (…) hace uso de esta en contra de la persona, provocándole la muerte. La víctima estaba arreglando la rueda de sus bicicleta en esta vulcanización, cuando es abordado por estos dos sujetos”. explicó el comandante a los medios de prensa.
Los responsables, los cuales fueron reconocidos por los mismos testigos como extranjeros, se dieron a la fuga y hasta el momento, el paradero de estos sujetos es desconocido, aunque Carabineros y la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, se encuentran trabajando en las diligencias correspondientes.
El presidente Donald Trump afirmó este martes en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses interceptaron una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela. Buscar en todo el sitio Argentina Colombia España México Perú Mundo Últimas Noticias Política Economía Teleshow Deportes Sociedad Policiales Perros y gatos Chacra y Campo Movant LogComex Turismo Tendencias Qué puedo ver Educación Podcasts Video […]
SANTO DOMINGO, RD.- Indonesia vive una ola de protestas sin precedentes por el aumento salarial de sus legisladores. Se reveló que los 580 miembros de la Cámara de Representantes reciben 50 millones de rupias mensuales (aproximadamente 3.000 dólares), diez veces más que el salario mínimo del país, lo que provocó la indignación de una población ya […]
El Gobierno de transición de Burkina Faso ha aprobado este miércoles un proyecto de ley llamado Código de las Personas y de la Familia, en el que se incluye una disposición que «consagra» la prohibición de la homosexualidad en el país, que esta ahora era legal a pesar de la gran discriminación contra estas personas. […]