Miles hacen fila en Londres para despedirse de Isabel II


La fila para ver a la reina en cuerpo presente se extendía el jueves por la mañana 4,2 kilómetros (2,6 millas) a lo largo de la orilla sur del río Támesis.
Miles de personas hicieron fila durante la noche para pasar el jueves junto al ataúd de la reina Isabel II en el Salón de Westminster del Parlamento, en una jornada que el rey Carlos III pasaría en privado para reflexionar sobre su primera semana en el trono.
La fila para ver a la reina en cuerpo presente se extendía el jueves por la mañana 4,2 kilómetros (2,6 millas) a lo largo de la orilla sur del río Támesis, y después cruzaba por un puente hasta el Parlamento. Miles de personas aguardaban sin importar las horas de espera.
“Me alegro de que hubiera una fila, porque nos dio tiempo para ver lo que nos esperaba, nos preparó y absorbimos todo el ambiente”, dijo Nimisha Maroo, trabajadora de salud. “No me habría gustado si hubiera tenido que pasar a toda prisa”.
Tras un día de ceremonias y emociones en el que la reina fue trasladada en un solemne cortejo fúnebre desde el Palacio de Buckingham, el rey pasaría la jornada en “reflexión privada” en su residencia de Highgrove, en el oeste de Inglaterra. Carlos ha hablado por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y tenía previsto hablar con varios líderes mundiales, muchos de los cuales acudirían a Londres el lunes para el funeral de la reina.
El heredero al trono, el príncipe Guillermo, y su esposa Catalina, princesa de Gales, visitarían la finca de la familia real en Sandringham, en el este de Inglaterra, para ver algunas de las ofrendas dejadas por la gente.
La reina estará en cuerpo presente en el Salón de Westminster hasta el lunes. Miles de personas han presentado ya sus respetos y pasado junto al ataúd, sobre el que se han colocado el estandarte real y una corona con diamantes.
Personas ancianas y jóvenes, con trajes oscuros o tejanos y zapatillas, pasaban en una hilera constante por el histórico salón, donde fueron juzgados Guy Fawkes y Carlos I y donde reyes y reinas medievales ofrecieron magníficos banquetes.
Keith Smart, ingeniero y veterano del Ejército británico, se enjugó las lágrimas al salir del lugar. Dijo que había esperado más de 10 horas para tener la oportunidad de despedirse.
“Todo el mundo se comportó de forma impecable. No había malicia, todos eran amigos. Fue fantástico”, dijo sobre la gente en la fila. “Y después, al entrar en esa sala y verlo, me desmoroné. No me incliné, me arrodillé en el suelo, de rodillas, incliné mi cabeza ante la reina”.
El silencio de la noche se rompió cuando uno de los guardias que velaba en torno al ataúd se desplomó. La retransmisión en vivo del lugar mostraba cómo el hombre, que tenía el pecho adornado con medallas, oscilaba sobre sus pies antes de caer el suelo hacia delante. Dos policías se apresuraron a ayudarle.
Desde que la reina falleció el 8 de septiembre en Escocia, una multitud se ha reunido para presenciar los desplazamientos del ataúd en su largo viaje hasta Londres.
Unas 33.000 personas pasaron por la Catedral de St. Giles, en Edimburgo, y miles de personas se congregaron el martes pese a la típica lluvia de Londres cuando el féretro fue trasladado despacio en auto desde una base aérea y hasta el Palacio de Buckingham.

El primer balance, entregado el martes, fue de 64 fallecidos, cuatro de ellos agentes de las fuerzas de seguridad y los demás civiles supuestamente sospechosos de pertenecer al Comando Vermelho (CV), una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Brasil. El operativo movilizó a unos 2.500 agentes y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto de miembros […]

Al menos once personas perdieron la vida, luego de que un avioneta se estrelló región costera de Kwale, en Kenia. De acuerdo con reportes de medios locales, el siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes 28 de octubre, cuando los pasajeros se dirigían a la Reserva Nacional de Maasai Mara, pero fueron sorprendidos por el mal clima, el cual […]

Al menos 64 muertos es el saldo total tras la operación policial más letal contra el crimen organizado en toda la historia de Río de Janeiro. Temprano este martes, cerca de 2,500 policías armados entraron en dos zonas al norte de la ciudad, donde personas atestiguaron auténticas escenas de guerra como tiroteos, incendios y enfrentamientos. «Operativo Contención», nombre que recibió la operación, es la respuesta de las autoridades ante la expansión […]