El trabajo doméstico es el tercer sector que más genera empleos a mujeres en RD

Santo Domingo.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, expresó que lo que pasó ayer, mediante tres resoluciones divulgadas, fue que el Gobierno formalizó el trabajo doméstico en el país.
A través de estas regulaciones las mujeres que ejercen el trabajo domestico podrán pertenecer a la Seguridad Social, y ha sido un pasó de avance muy significativo para la República Dominicana, en favor del reconocimiento para la personas que hacen trabajo doméstico.
Pável Isa manifestó que el trabajo doméstico es el tercer sector que más empleo genera entre las mujeres en República Dominicana, este sector estaba prácticamente desprotegido .
Asimismo, el ministro de Economía dijo que la aprobación del la resolución da un salto cuantitativo, sin lugar a dudas, en la que se logró:
Pável Isa Contreras enfatizó que “es lo mínimo que se espera lograr, condiciones laborales dignas. Resaltó el paso de avance en favor de la domésticas”.
«Nunca hacia atrás, siempre hacia delante en la protección de los derechos laborales», expresó .
El plan piloto de Seguridad Social para este sector permitirá que los dependientes directos sean beneficiados de las pensiones de sobrevivencia y conserven la cobertura del Seguro Familiar de Salud en el régimen que se encuentre, así como del Fondo Nacional de Atenciones Médicas por Accidentes de Tránsito (FONAMAT).
Se incluyen pensiones solidarias y seguro de riesgos laborales, también adquieren el derecho al pago de salario de Navidad y vacaciones no disfrutadas.
Así mismo, se prohíbe a las agencias de empleo privadas realizar descuentos a las remuneraciones de estos trabajadores y contratar personas menores de 18 años.
El logro, publicado en la Resolución 14-2022 del Ministerio de Trabajo, cumple con el artículo 62 de la Constitución que establece el trabajo como un derecho, un deber y una función social, y nombra al Estado dominicano como garante de su cumplimiento efectivo.
Del mismo modo, se cumple el compromiso internacional asumido tras el Convenio No. 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajo decente para las trabajadoras y para los trabajadores domésticos, del año 2011.
La Resolución 14-2022 del Ministro de Trabajo y la CNS- 11-2022 del Comité Nacional de Salario entrarán en vigencia tres meses luego de su publicación en un diario de circulación nacional.
Durante este período, la SISALRIL, SIPEN y la TSS deberán elaborar las normas complementarias necesarias para la implementación del Plan Piloto para el trabajado doméstico.
Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella. Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]