Ministro de la Presidencia destaca labor integral del Gobierno en respuesta ante daños del huracán Fiona

Al ser entrevistado en el programa «La Mañana con Dary Terrero», Santos habló sobre el trabajo de las instituciones gubernamentales por mandato del presidente Luis Abinader.
«Desde nuestro punto de vista el Gobierno ha dado una respuesta ante esta situación calamitosa… el presidente tomo una decisión fundamental en este momento que fue la de enviar a sus ministros y funcionarios directamente al terreno», sostuvo Joel Santos.
En ese orden detalló que en las zonas afectadas se destacó la presencia de alcaldes, diputados, gobernadores y el sector privado para crear una línea de apoyo ante las situaciones que ha desencadenado el huracán Fiona.
Joel Santo agrega en su intervención que detrás de la respuesta a los daños de Fiona hay una estrategia de etapas y en primer lugar se han atendido las necesidades básicas como el restablecimiento de la energía eléctrica, agua potable, distribución de raciones alimenticias y liberación de escombros para habilitar los accesos.
Luego de esto, explica, que se ha realizado un proceso de levantamiento de daños para atender situaciones específicas para restablecer las viviendas, de las cuales hasta el momento han restaurado alrededor de 5000.
«No nos podemos quedar ahí, viene toda la parte del sector productivo, que ha sido golpeado, sobre todo en una zona agropecuaria, pero ya han integrado a la acción el Banco Agrícola y Promipyme», manifestó el ministro.
En ese sentido dijo que de este proceso saldrán proyectos de mediano y largo plazo que van a fortalecer el desarrollo de las provincias afectadas.
Santos dijo que ha habido un involucramiento de Edeseste y Edesur en el restablecimiento de la energía eléctrica y el ministerio de Obras Públicas en la habilitación de las vías, así como de la iglesia.
El funcionario Santos Echavarría indicó que el Gobierno debe apoyar todas las iniciativas del sector privado que vayan dirigidas a fomentar la inversión.
«La inversión ya sea extranjera o local, son fundamentales para el crecimiento económico… La República Dominicana debe continuar su transición de irse moviendo de una sociedad que oriente el crecimiento desde el consumo hacia la inversión», añadió Santos.
Joel Santos habló en estos términos al participar en el programa «La Mañana con Dary Terrero», que se transmite por Cinevision canal 19 y su plataforma de YouTube.
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]
Santo Domingo Este se prepara para recibir uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos en la historia del país. El alcalde Dio Astacio anunció con entusiasmo la construcción del proyecto “Costa del Faro”, un complejo urbano que transformará la Avenida España en uno de los sectores más exclusivos de la República Dominicana. “¡Bueno mi gente, […]
Santo Domingo. República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 0.31 % en marzo de 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025 se ubica en 3.58 %, manteniéndose por dieciséis meses consecutivos entre el límite inferior y […]