Multimillonario argentino-estadounidense compró el último terreno en la isla más exclusiva de Miami

Related Group, compañía del multimillonario argentino-americano Jorge Pérez, junto con sus socios, el multimillonario israelí Teddy Sagi, BH Group y Wanxiang America RE Group , adquirió 6 Fisher Island Drive por USD 123 millones, informó el sitio especializado The Real Deal. De esta forma cerraron la compra del último lote de desarrollo de condominios en la exclusiva zona Fisher Island, al sur de Miami Beach.
La propiedad cuenta con 6,5 acres (2,63 hectáreas) de tierra, listos para construir lujosos condominios en esta reconocida zona a la que solo se accede en ferri o yate privado.
Más contenido sobre la vida en Miami
El magnate Jorge Pérez, de padres cubanos y nacido en Argentina, adquirió su fortuna en el mercado inmobiliario de la Ciudad Mágica. Destacan, sobre todo, las numerosas construcciones del Downtown de Miami, donde desde el 2002 ha construido una docena de lujosos edificios de gran altura.
Se calcula que ha construido 80.000 viviendas en la ciudad y el Wall Street Journal lo llamó el “Rey de los Condominios” de Miami. El nombre del magnate inmobiliario argentino está también en uno de los más prestigiosos museos de la ciudad, el Pérez Art Museum, al que donó USD 40 millones para su construcción
Pérez y sus socios compraron 6,5 acres (2,63 hectáreas) en Fisher Island para construir lujosos condominios. (Stock)
Pérez y sus socios compraron 6,5 acres (2,63 hectáreas) en Fisher Island para construir lujosos condominios. (Stock)
Ahora en Fisher Island piensa construir, junto a sus socios, más de 50 condominios de lujo. Según Related, los precios oscilarán entre los USD 30 millones, hasta los penthouses de USD 60 millones. Las ventas serán solo por invitación a finales de este año.
Fisher Island, una isla de 216 acres (87,41 hectáreas), se encuentra entre los enclaves residenciales más exclusivos de Miami. De esto pueden dar fe los famosos propietarios del lugar, quienes —según Bloomberg— requieren un ingreso promedio de más de USD 2 millones anuales para poder vivir allí.
Más contenido sobre la vida en Miami
La isla consta de un campo de golf privado, canchas de tenis, una escuela, supermercado, clínica de salud, banco, tintorería, y una playa privada, así como un puerto deportivo con disponibilidad para yates de más de 75 metros de eslora.
La privacidad es uno de los atractivos de Fisher Island.(@opymorales/Infobae)
La privacidad es uno de los atractivos de Fisher Island.(@opymorales/Infobae)
Fisher Island es uno de los códigos postales más caros de Estados Unidos, según Forbes. Sus habitantes son famosos del mundo de los negocios, del espectáculo y de los deportes. La mayoría de ellos la usan como residencia de ocio unos meses al año.
Aunque se especula del nombre de los famosos que ahí viven, lo cierto es que la identidad de los habitantes se guarda con celo en Fisher Island: ese es uno de los atractivos para quienes adquieren propiedad en este edén del sur de la Florida.
Vista de South Beach, con Fisher Island a la izquierda. (Getty)
Fuente: Infobea
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]
Estados Unidos anunció este martes que exigirá una fianza de 15.000 dólares a los solicitantes de visados de turismo y negocios provenientes de Malaui y Zambia, con el objetivo de disuadir estancias irregulares en el país. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó en una rueda de prensa que Malaui y Zambia serán los dos países incluidos en […]
Por Rafael (Pepe) Abreu Nuestros ilustres empresarios, sus comunicadores y periodistas pretenden ignorar lo que es evidente:la cesantía no será tocada en la reforma laboral. Así lo expresó el Ejecutivo al someter el proyecto alCongreso, siendo aprobado por la Cámara Senatorial en dos lecturas consecutivas y por la Cámara deDiputados en su primera lectura. Algunos […]