Murió la leyenda del jazz Pharoah Sanders

La leyenda del jazz Pharoah Sanders, saxofonista de gran inventiva que absorbió las influencias de la música africana y asiática, murió este sábado a los 81 años, informó su discográfica.
“Estamos desconsolados de compartir que ha fallecido Pharoah Sanders. Murió en paz rodeado de su familia y amigos en Los Ángeles”, dijo la discográfica Luaka Bop en un comunicado.
Nacido como Farrell Sanders el 13 de octubre de 1940 en Little Rock, estado norteamericano de Arkansas, se destacó por su mezcla de estilo de free jazz y marcadas líneas rítmicas, a menudo con percusiones africanas.
Llevando la mentalidad abierta del movimiento del free jazz a nuevas alturas, Sanders prácticamente atacaba su saxofón soplando fuertemente en la boquilla.
Sanders, un discípulo de John Coltrane, quien tocó solos agresivos en el clásico álbum Live in Japan del maestro de jazz al final de su carrera, a menudo fue visto como una especie de sucesor de la leyenda después de la repentina muerte de Coltrane en 1967.
Ornette Coleman, posiblemente el pionero más importante del free jazz, llamó a Sanders “probablemente el mejor tenor del mundo”.
Pero Sanders, quien también tocaba en menor medida el saxo soprano y el alto, también dividió al público y nunca alcanzó el mismo éxito comercial que Coltrane, Coleman u otros innovadores históricos del jazz.
Con solos que iban desde chillidos y graznidos hasta sedosos y melódicos, Sanders fue descrito como el padrino del jazz espiritual o incluso cósmico, aunque el reticente músico dejó de lado las etiquetas.
Sus trabajos más conocidos incluyen “The Creator Has a Master Plan”, una pista de casi 33 minutos de su álbum Karma, en la que Sanders suena como si estuviera exorcizando demonios, antes de regresar a un estado celestial.
Leon Thomas canta en la pista, lanzada en 1969 en la cúspide de la contracultura, con las líneas: “El creador tiene un plan maestro / Paz y felicidad para cada hombre”.
“Upper Egypt and Lower Egypt”, del influyente álbum Tauhid de Sanders de 1967, se basa en toques de guitarra y un suave xilófono que rinde homenaje a la tradición africana mientras Sanders irrumpe con un saxofón que suena como aullidos torturados.
Infobea (Con información de AFP)
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, aumentó a 20 personas. En la lista de personas finadas, las autoridades añadieron el nombre de Eduardo Romero Armas de 30 años, quien estaba internado en el Hospital “Dr. Victorio de […]
Redacción.- El líder chavista Nicolás Maduro aseguró que cuenta con 93 a 95% de apoyo de los venezolanos frente a las intenciones de Estados Unidos frente al narcotráfico, las cuales catalogó como una invasión. Maduro negó que actualmente no existe una grave crisis política pero que si la hubiera esta debiera de ser canalizadas con los […]
Una anciana de 84 años se encuentra hospitalizada con heridas graves y otra mujer fue detenida como sospechosa de haberla arrollado tras robarle su vehículo en el estacionamiento de un Walmart en Long Island (NY). Según la policía del condado Suffolk, la víctima no identificada dejó el volante para retirar un carrito de compra que […]