«Nos dieron orden de matar a todos», «Putin es un loco»

El diario estadounidense The New York Times publicó este miércoles un artículo con supuestas conversaciones interceptadas de soldados rusos en la guerra de Ucrania, con contenidos como «Nos dieron orden de matar a todos los que veamos».
Nuestra ofensiva se ha parado, estamos perdiendo esta guerra
Detrás de miles de llamadas realizadas entre los militares y sus familias en Rusia, se encontraban el Gobierno ucraniano y sus servicios de inteligencia grabando y analizando cada una de ellas, informa Europa Press, citando a The New York Times. Hasta el momento, no se habían hecho públicos estos audios.
En esas llamadas telefónicas a amigos y familiares en casa, los soldados rusos ofrecieron relatos internos condenatorios de los fracasos en el campo de batalla y de las ejecuciones de civiles, criticando además al mandatario ruso pocas semanas después de que tuviera inicio la invasión de Ucrania.
Mamá, esta guerra es la peor decisión que ha tomado nuestro gobierno
Gracias a los audios también se puede vislumbrar las pérdidas que estaban registrando las Fuerzas Armadas rusas al inicio de la guerra. Un soldado del 331 regimiento aerotransportado informó de que todo el segundo batallón, de 600 soldados, fue «aniquilado».
Otro miembro de las Fuerzas Armadas rusas, preguntado por un familiar sobre balance de muertos, respondió que en su regimiento habían perdido la vida un tercio de los soldados.
Estos audios, que permiten entender la situación del frente por parte de las tropas rusas, han sido verificados por The New York Times cruzando los números de teléfonos rusos con aplicaciones de mensajería, un proceso que ha tomado dos meses.
El Kremlin afirmó este miércoles que la campaña militar en Ucrania proseguirá también después de la incorporación de cuatro regiones ucranianas, donde en los últimos días celebraron sendos referendos de anexión, condenados por la comunidad internacional.
«Como saben, no todo el territorio de la república popular de Donetsk ya sido liberado. Estamos hablando del territorio en sus fronteras de 2014. Por eso, como mínimo, hay que liberar toda la república popular de Donetsk», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, informa Efe.
Peskov subrayó que, en cuanto a la vecina república popular de Lugansk, las tropas rusas tienen el control sobre la totalidad de esa región en sus fronteras constitucionales.
«El territorio de la república popular de Lugansk ha sido liberado completamente», afirmó. A la vez, el portavoz del Kremlin no hizo referencia alguna a las regiones de Jersón y Zaporiyia, que las tropas rusas controlan parcialmente.
Entre el 87,05% y el 99,23% de los votantes en los referendos en cuatro regiones en el este y sur de Ucrania apoyaron la anexión a Rusia, según los resultados difundidos este miércoles por la autoridades prorrusas con el cien por cien de la papeletas escrutadas.
El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en «alerta máxima» después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su Gabinete. A través de un comunicado oficial difundido en redes […]
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]
REDACCIÓN.- La tranquilidad de Selden, Long Island se vio brutalmente interrumpida por un escalofriante caso de violencia familiar donde un joven de 15 años enfrenta cargos de asesinato, intento de homicidio y agresión tras un salvaje ataque con cuchillo contra su abuela y su madre. Vanessa Chendemi, de 36 años, confrontó a su hijo por ausentarse […]