PNUD manifiesta su apoyo a RD tras los efectos de Fiona

Inka Mattila, Representante residente del PNUD en el país dijo, no obstante, que en esta respuesta no se puede perder de vista la visión sostenible de largo plazo para que las soluciones contemplen la inclusión, los temas sostenibles y la resiliencia.
Al respecto, también el organismo cúpula del empresariado nacional organizado en el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) en la voz de su vicepresidente ejecutivo César Dargam manifestó la disponibilidad del sector privado de ir en apoyo del Gobierno y las familias afectadas por el huracán.
Ambos representantes fueron entrevistados en el salón Ricart de Listín Diario, donde acudieron para explicar la importancia de que más empresas, sobre todo, las mipymes se inscriban antes del 30 de este mes en la convocatoria de Prácticas Prometedoras, una herramienta orientada a la sostenibilidad y las mejoras de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS) . Las empresas grandes, medianas y pequeñas pueden accesar al portal del Conep y del PNUD https://www.empresassosteniblesrd.org/ y a la vez conocer los casos éxito de los dos catálogos desarrollados en el país.
Mattila dijo que esta es una oportunidad para asegurar una respuesta coherente y con impacto dentro del sistema de Naciones Unidas, y de otras agencias desde sus diversos mandatos, ya que se trata de una respuesta inmediata y de carácter humanitario.
Sostuvo que el PNUD corresponde con la recuperación temprana y en poner la organización al servicio del país para conocer dónde están las necesidades con el lente de “no dejar nadie atrás”. Recordó que este tipo de fenómenos no afecta a todos por igual, sino a los hogares en mayores condiciones de vulnerabilidad, que es donde hay que pone el enfoque de la respuesta.
Mattila recalcó que es momento de redoblar los esfuerzos, por lo que están de la mano para apoyar.
Empresarios
César Dargam afirmó que previo a la amenaza de la tormenta convertirse en huracán el Conep activó su comité de región de riesgos y colaboraron con las autoridades en el proceso de prevención y que ahora están en la fase de evaluación y mitigación de los daños.
Sostuvo que el levamiento hecho hasta ahora muestra que las zonas de Miches, Hato Mayor, y Samaná son las que registran mayores impactos. El dirigente empresarial afirmó que se ha visto que las fallas en los servicios y la mitigación y la recuperación han sido resueltas rápidamente, es decir, con una capacidad de respuesta y sin interrupción en los centros logísticos en el tema eléctrico, sino que se ha ido trabajando.
“Prevemos que una vez se tengan las cifras oficiales, cuáles son los damnificados y cuáles son los daños, también mover al sector privado para poder colaborar en el proceso de recuperación”, indicó el vicepresidente ejecutivo del Conep.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]
A partir de martes 15 y hasta el sábado 19 de abril, exceptuando el Viernes Santo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o […]