Presidente de Adocco: revela acuerdos en expediente sobre presunto fraude en expropiación de terrenos del Estado

Santo Domingo.- El presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), doctor Julio César de la Rosa, reveló que se han producido acuerdos en el expediente investigativo que comprende un presunto fraude por más de RD$17,000 millones en la expropiación de terrenos del Estado.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, afirmó que, incluso, se han producido devoluciones de beneficios obtenidos de manera irregular.
“En el caso que está en el tapete, que solamente se conoce la solicitud de una medida de autorización para indagar en el sistema financiero de movimientos de posibles imputados, ya ha habido negociación, inclusive devolución de parte de lo que se ha obtenido de manera irregular”, enfatizó.
Aunque no ha salido a la luz pública porque no se ha solicitado medidas de coerción, De la Rosa sostuvo que se han producido muchas presiones hacia el Ministerio Público por parte de los presuntos actores del expediente.
Asimismo, informó que a pesar de que el nombre no ha sido identificado de manera abierta, el expediente del alegado fraude en expropiaciones de terrenos del Estado es denominado el caso Coyote.
“Esto es a partir de las informaciones que recibe el Ministerio Público por parte de algunos de los imputados, que han negociado con el Ministerio Público, han ofrecido informaciones, inclusive algunos han hecho devoluciones de lo recibido de este conglomerado o de esta asociación para beneficiarse de procesos de deudas públicas”, adujo.
El jurista afirmó que para nadie es un secreto que al que tenía una deuda por una expropiación o un contrato, se le exigía a cambio de pagarle una alta suma de dinero.
De la Rosa adelantó que algunos de los imputados que han sido interrogados en medio del proceso han mostrado disposición de hacer devolución de parte de lo obtenido.
Indicó que ese proceso saldrá a la luz pública cuando se produzca la solicitud de medidas de coerción en contra de los imputados, que deberá ser en cualquier momento.
Advirtió que el Ministerio Público está facultado para investigar de oficio con tan solo producirse el rumor público.
De la Rosa dijo que no se han producido acciones porque ha habido presiones en contra del Ministerio Público, supuestamente por parte de los propios actores del expediente.
Plantea negociación en caso Medusa
El presidente de ADOCCO, Julio César De la Rosa, manifestó que se identifica plenamente con que el Ministerio Público llegue a una negociación con el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y los demás imputados del caso Medusa.
Considera que se trata de un método viable y puede aligerar la carga del proceso de alegada corrupción.
El activista de la entidad de la sociedad civil entiende que este acuerdo debe ser a cambio de que los imputados devuelvan parte de lo que se le atribuye haber sustraído y que reciban una pena ejemplarizadora de cara al futuro.
Sin embargo, una de las respuestas al reto llamó la atención y abrió el debate sobre el futuro de la candidatura presidencial de la organización para el 2028. La dinámica consistió en que padre e hijo debían responder, sin mirarse, quién de los dos se identificaba más con una pregunta o afirmación levantando un zapato […]
Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió este sábado el nivel de alerta verde a seis provincias adicionales y al Distrito Nacional, ante el pronóstico de condiciones climáticas adversas. Según el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), una onda tropical estará transitando al sur del país después del mediodía, con su mayor actividad de nubes sobre el mar Caribe. Esta se combinará […]
Santo Domingo. – En su lucha constante contra el fraude eléctrico, Edesur Dominicana informó que, durante el primer semestre del año 2025, recuperó un total de RD$28,157,865.46 y 1,482,340 kilovatios/hora (kWh) de energía, gracias a la firma de 214 acuerdos de conciliación con clientes que fueron objeto de actas de fraude levantadas por la Procuraduría General Adjunta para […]