Presidente de Efemérides Patrias recuerda el 177 aniversario de la Batalla de la Estrelleta

Santo Domingo.- Al conmemorarse hoy el 177 aniversario de la Batalla de la Estrelleta, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, recordó que esta gesta librada en Matayaya, Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana, el 17 de septiembre de 1845, forma parte de la trayectoria gloriosa del pueblo dominicano que tuvo que autoafirmarse a fuerza de tiros, machete, lanzas, palos, piedras e inteligencia militar popular frente a aquellos que pretendían desbaratar la fisonomía dominicanista.
Uribe citó al héroe de la batalla, el comandante José Joaquín Puello, quien dirigió las tropas dominicanas frente a un ejército haitiano numéricamente superior, pero gracias al coraje, fe, decisión, determinación y amor por la patria, contribuyó con la consolidación del proceso de independencia y autodeterminación de la República Dominicana.
Destaca que el comandante Puello había sido un colaborador de los trinitarios, un dominicano que siempre estuvo dispuesto a defender la soberanía nacional, convicción que lo llevó a defender la causa nacionalista y derrotar al enemigo, los que finalmente huyeron y dejaron abandonados cientos de muertos y algunos heridos.
El intelectual sostuvo que: “El 27 de febrero de 1844, oficializó en la trama de la historia una línea de separación de dos naciones diferentes, llamadas a caminar en la geografía del tiempo por caminos espirituales y materiales, específicos y contradictorios. Dominicanidad y haitianidad, en hostilidad por la brutal beligerancia y negación de la segunda, se enfrentaron, resultando victoriosa la primera en combate de reluciente patriotismo”.
Finalmente, valoró el esfuerzo que realiza el Gobierno dominicano en ordenar la situación en la frontera, poniendo como ejemplo el hecho de que el presidente Luis Abinader está haciendo y hará todo cuanto esté a su alcance para garantizar, en su condición de líder del Estado dominicano la paz y seguridad de los ciudadanos, agregando que “La crisis en el vecino país es una amenaza latente, sin lugar a dudas que la construcción de una frontera física en las áreas más vulnerables no solo represente seguridad y control, sino patriotismo y nacionalismo”.
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Matayaya, Las Matas de Farfán. La autoridades del país, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, las gobernaciones de San Juan y Elías Piña y la Alcaldía de Matayaya, conmemoraron el 180 aniversario de la Batalla de La Estrelleta, con un acto patriótico nacionalista masivo que recuerda la gesta […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]