Pro Consumidor afirma productos canasta básica han bajado de precios

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) afirmó que la mayoría de los productos de la canasta básica alimentaria se han mantenido estables y otros han experimentado bajas en sus precios, desde la aplicación de la tasa cero, la intervención en subsidios del Gobierno y la firma del acuerdo “Pacto por Precios Justos”.
Eddy Alcántara dijo que las mediciones de las últimas cuatro semanas han reflejado que los productos que estaban fluctuando hacia el alza se han mantenido estables y otros han disminuido entre el 0.4 % y el 16.22 %, tanto en colmados, mercados, supermercados y almacenes.
Aseguró que del total de productos medidos que constituyen gran parte de la canasta básica alimentaria, los 26 de la zona urbana y los 17 de la zona rural, “se ha podido sentir el impacto de esas medidas que ha tomado el presidente de la República, Luis Abinader”.
Alcántara manifestó, además, que fue remitido a los medios de comunicación un listado con los nombres de los productos y establecimientos donde fue hecho el levantamiento de comprobación de los precios, “cuya reducción en la mayoría de ellos y la estabilidad en otros, ha sido gracias a las medidas tomadas por el mandatario”.
Entre los productos de la canasta básica que han registrado una disminución en sus precios, se encuentran el pollo procesado fresco que ha bajado hasta RD$5.25, equivalente al 6.50 %, así como también los huevos que han descendido entre RD$0.61 y RD$1.67, para una reducción de 0.70 %.
Asimismo, los plátanos barahoneros registraron una rebaja de RD$0.37, equivalente a 1.94 %, mientras las habichuelas redujeron sus precios entre RD$0.26 y RD$0.58, equivalente a 0.93 % y mientras el arroz disminuyó RD$ 0.12, que representa un 0.04 %.
Otros de los productos de la canasta alimentaria que han disminuido son la margarina, leche en polvo, batata, sardina, sal, aceite de oliva, azúcar blanca, yuca, espaguetis, queso amarillo, azúcar crema, avena, aceite, leche líquida, salami y berenjena.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a seguir los informes y boletines publicados en el Sistema Dominicano de Información de Precios (SIDIP2.0), “para que puedan ser orientados sobre la fluctuación de los productos fundamentales de la canasta básica, así como los establecimientos que los comercializan”.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]