ProDominicana destaca aportes del sector moda para superar fronteras en las Exportaciones


Santo Domingo. – Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), presentó los resultados del informe “Situación del sector Moda en la República Dominicana 2022”, los datos se presentaron en el marco de la celebración de RD Fashion Week.
El equipo técnico de ProDominicana cuenta con registros de 585 empresas micro, pequeñas, medianas y grandes exportadoras de la industria de la moda en el país. Asimismo, consultó a distintas mujeres exportadoras del sector para conocer algunas claves de su éxito en la internacionalización.
“Estamos plenamente confiados en el talento de nuestra industria de la moda y los resultados que vienen logrando a lo largo del tiempo. En esta segunda etapa, hemos asumido el compromiso de seguir afinando nuestro apoyo de promoción a una industria que trasciende más allá del producto que crea”, dijo Biviana Riveiro.
También señaló que debemos resaltar el crecimiento que está teniendo la moda dominicana en las tendencias globales. Expresó que una de las razones por las que los diseños sostenibles son más demandados tiene que ver con las políticas de incentivos adoptadas por los gobiernos.
Situación de las exportaciones del sector moda
De las 585 empresas exportadora, 441 son micro exportadoras estas cubren el 0.2% del total de las exportaciones del sector de moda. Asimismo, las pequeñas exportadoras son 72 y exportaron el 1.3%. Las medianas exportadoras son 43, y tienen una participación de 10.4% en las exportaciones. Las 29 grandes exportadoras participan con 88.2%.
Cabe destacar que, en los últimos cinco años, el sector de la moda ha generado US$ 8,819.2 millones en exportaciones, de acuerdo con datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Igualmente, el registro de la Dirección General de Aduanas (DGA) indica que en 2021 se exportaron bienes por valor de US$1,363.4 millones.
En cuanto a los destinos de exportación, Estados Unidos es el principal socio comercial del país, con un 88.92%. En segundo lugar, se encuentra Haití, con 8.17%.
“Con este documento, desde ProDominicana reafirmamos el compromiso de apoyar y promover una industria pujante. Apostamos al aprovechamiento de las oportunidades que se abren ante sectores productivos de la economía naranja, sobre todo, ahora que cobra fuerza la moda dominicana”, agregó Riveiro.
Estudio Situación del sector Moda en la República Dominicana 2022”

Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Panteón Nacional, realizaron un solemne acto patriótico con motivo de conmemorarse el 180 aniversario de la Batalla de Beller, ocurrida en 1845 en la sabana del Cerro de Beller, provincia Dajabón, una gesta victoriosa que reafirmó la independencia nacional. Al mismo tiempo la solemnidad estuvo […]

Un hombre mató a otro durante un presunto intento de robo ocurrido en el sector Nalga de Maco, en la provincia La Romana. El presunto agresor fue identificado como Roberson Bonache, alias «Teckale», de 35 años, quien fue arrestado por agentes de la División de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios). Bonache fue localizado en el Hospital Público Arístides Fiallo Cabral, […]

Redacción.- Luego de varias horas del accidente donde el conductor de un camión perdió el control y se estrelló contra un automóvil con varias personas dentro, se confirmó un total de dos muertos, en Rumania . Los cadáveres fueron hallados entre los escombros después de que el semirremolque se doblara repentinamente al bajar por una carretera empapada por la lluvia. Se puede ver […]