ProDominicana firma acuerdo para fortalecer inversiones en el DN

Santo Domingo. – El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) firmaron este lunes un acuerdo de colaboración para impulsar y operativizar el sistema Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana (VUIRD) en la capital.
El convenio fue firmado por la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía. Con el mismo estas instituciones buscan convertir la VUIRD en una herramienta ágil y confiable para los inversionistas de Santo Domingo.
Esta implementación digital tiene el propósito de consolidar un instrumento que garantice la fluidez, seguridad, transparencia y eficiencia de todos los procesos de instalación y expansión de Inversión Extranjera Directa (IED).
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, dijo que “el Distrito Nacional es el núcleo de una parte importante de las decisiones económicas y políticas del país”.
“Con esta alianza, centramos la atención en ampliar la colaboración con los gobiernos locales y en incrementar la competitividad del país en materia de trámites y registro de nuevas inversiones”, manifestó.
De su lado, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, señaló que la experiencia del inversionista tiene que ser única, memorable y fácil y “esa ventanilla única es fundamental para hacerlo posible”.
“Estas políticas públicas orientadas a garantizar y atraer esas inversiones y a atraer esos inversionistas, pues es un ganar ganar para todos. Nosotros con esto lo que decimos es que somos dos mujeres, desde nuestras instituciones, comprometidas con el bienestar de la gente y comprometidas con el que viene a confiar y apostar por nuestro país”, sostuvo Mejía.
Cabe destacar que la Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana es un sistema administrativo y tecnológico que integra en una sola plataforma todos los trámites, permisos, registros, certificaciones, licencias, no objeciones, vistos buenos y otros requerimientos de instituciones gubernamentales y municipales para proyectos de inversión.
De acuerdo a datos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), en 2021 en el Distrito Nacional se generaron 18,654 empleos directos en Zonas Francas. Estos registraron un crecimiento de 25 %.
Asimismo, el Distrito Nacional cuenta con una inversión acumulada de USD 188.22 millones. Esta aumentó en un 26 % en comparación con el año anterior.
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]
A la versión de 2025 concurrieron 105 colaboradores, lo que totaliza 1,017 participantes desde su comienzo en el año 2015 Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió la ceremonia de clausura y entrega de certificados del XI Diplomado interno de economía y finanzas para el […]