ProDominicana firma acuerdo para fortalecer inversiones en el DN

Santo Domingo. – El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) firmaron este lunes un acuerdo de colaboración para impulsar y operativizar el sistema Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana (VUIRD) en la capital.
El convenio fue firmado por la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía. Con el mismo estas instituciones buscan convertir la VUIRD en una herramienta ágil y confiable para los inversionistas de Santo Domingo.
Esta implementación digital tiene el propósito de consolidar un instrumento que garantice la fluidez, seguridad, transparencia y eficiencia de todos los procesos de instalación y expansión de Inversión Extranjera Directa (IED).
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, dijo que “el Distrito Nacional es el núcleo de una parte importante de las decisiones económicas y políticas del país”.
“Con esta alianza, centramos la atención en ampliar la colaboración con los gobiernos locales y en incrementar la competitividad del país en materia de trámites y registro de nuevas inversiones”, manifestó.
De su lado, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, señaló que la experiencia del inversionista tiene que ser única, memorable y fácil y “esa ventanilla única es fundamental para hacerlo posible”.
“Estas políticas públicas orientadas a garantizar y atraer esas inversiones y a atraer esos inversionistas, pues es un ganar ganar para todos. Nosotros con esto lo que decimos es que somos dos mujeres, desde nuestras instituciones, comprometidas con el bienestar de la gente y comprometidas con el que viene a confiar y apostar por nuestro país”, sostuvo Mejía.
Cabe destacar que la Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana es un sistema administrativo y tecnológico que integra en una sola plataforma todos los trámites, permisos, registros, certificaciones, licencias, no objeciones, vistos buenos y otros requerimientos de instituciones gubernamentales y municipales para proyectos de inversión.
De acuerdo a datos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), en 2021 en el Distrito Nacional se generaron 18,654 empleos directos en Zonas Francas. Estos registraron un crecimiento de 25 %.
Asimismo, el Distrito Nacional cuenta con una inversión acumulada de USD 188.22 millones. Esta aumentó en un 26 % en comparación con el año anterior.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de abril de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la […]
Santo Domingo. – Bajo el liderazgo del ministro Limber Cruz, el Ministerio de Agricultura logró la certificación en la NORTIC E1:2022, representando un importante avance en la modernización de su comunicación digital con los ciudadanos. Esta certificación refuerza los estándares de seguridad y transparencia en las redes sociales de la cartera agropecuaria, al mejorar de […]
La Empresa Distribuidora de Energía del Este (EDEEste), informó que se restableció el servicio eléctrico en la subestación Batey Lechuga y su circuito Batey #1 (BLEC01). A través de un comunicado, la entidad indicó que su personal técnico culminó la sustitución del transformador de potencia afectado. En ese sentido, Edeeste agradeció la paciencia y comprensión de los clientes por […]