Puesto de bolsa se convierte en pionera en colocación de fondos de inversión de impacto social

Esta operación, realizada en alianza con la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) Pioneer, inyecta capital a proyectos o compañías que aportan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que en esta primera etapa se enfocará al financiamiento de proyectos de viviendas sostenibles.
Para Santiago Camarena, vicepresidente ejecutivo de Alpha Inversiones, resulta de gran motivación que los mercados de valores continúan diversificando su portafolio de productos para integrar en su modelo de negocio instrumentos que sean transversal al desarrollo sostenible a nivel local.
“Como agente colocador del mercado bursátil, nos complace ser los pioneros en presentar a los inversionistas estos fondos de impacto social, que se alinean con nuestra visión de generar un progreso sostenido y continuar innovando acorde con las necesidades del mercado bursátil y nuestros clientes”, informó Camarena en una nota de prensa.
Agregó que entre las ventajas de optar por este instrumento se encuentran: obtener retornos económicos iguales o superior a otros productos del mercado de valores, mantener un equilibrio en la diversificación de riesgos, contribuir con el fortalecimiento del aparato productivo, la generación de empleos y el crecimiento económico.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Pioneer Investment Funds, Yamil Isaías, explicó que este fondo fue creado para ofrecer soluciones que incidan positivamente el desarrollo social y fomenten la sostenibilidad en las inversiones locales.
“Se trata de un fondo como cualquier otro, la diferencia radica en que éste tiene una naturaleza de incidencia social. En este tipo de inversión, la ganancia es doble vía, pues estás colocando parte de tu patrimonio en un mercado rentable y, a la vez, aportas con una causa de alto impacto global como son los ODS del 2030”, agrega Isaías.
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, los fondos de inversión social han demostrado ser mecanismos eficaces para canalizar las corrientes de financiamiento externo y concretarlas en proyectos que tienen como objetivo mitigar la pobreza y aminorar los efectos de las desigualdades, que se han intensificado después de la pandemia del Covid-19.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]