¿Qué se produce en las zonas afectadas por el huracán Fiona en la República Dominicana?

SANTO DOMINGO. El huracán Fiona pasó por la región Este de la República Dominicana, donde causó daños al sector agropecuario, al turismo, inundó carreteras y caminos vecinales. Además, causó daños al sector eléctrico e impactó negativamente el servicio de agua potable.
Se estima que en la República Dominicana hay cerca de 90,000 habitaciones hoteleras, de las cuales hay operando 85,000 y más del 70 % se encuentra en las zonas afectadas como Bávaro, Punta Cana, Bayahíbe, La Romana y Samaná.
También, en la región Este del país la principal actividad es la ganadería de carne y de leche. Se estima que las zonas afectadas representan más del 40 % de la ganadería a nivel nacional. Además, de esa zona salen diariamente a los mercados más de 350,000 litros de leche.
De lo que se produce a nivel nacional, en la región Este de la República Dominicana se siembra el 90 % del coco que se consume en el país. También, se produce el 90 % de jengibre, yautía, ñame, chinola y más del 80 % del cacao dominicano está entre las provincias Hato Mayor, El Seibo y San Francisco de Macorís. Después hay un poco de cacao en Salcedo y Gaspar Hernández.
Asimismo, en el este se produce cerca del 12 % del arroz que se cosecha en la República Dominicana. Otras de las zonas afectadas y que produce arroz es Nagua, María Trinidad Sánchez.
En materia de plátano, en las zonas afectadas se produce cerca de un 15 % de la producción nacional de plátanos; entre el 5 y 10 % de la producción de yuca del país y en materia de la caña, el Este es la zona cañera del país y ahí también va a bajar la productividad porque ese sector resultó afectado por el huracán fiona.
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
A partir de diciembre, los usuarios del transporte público en la República Dominicana podrán abordar Metro, Teleférico, OMSA y corredores de autobuses con un solo pasaje diario. El anuncio lo hicieron José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, quienes confirmaron que la primera fase aplicará en Santo Domingo y Santiago. Con este modelo, un viaje que […]
Punta Cana.- Al cierre de la 20ª Reunión Regional Americana (RRA) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares Ortega, destacó que el cónclave marcó la hoja de ruta para el futuro del trabajo en la Región de las Américas. Sostuvo que el cónclave “ha posicionado […]