¿Qué se produce en las zonas afectadas por el huracán Fiona en la República Dominicana?

SANTO DOMINGO. El huracán Fiona pasó por la región Este de la República Dominicana, donde causó daños al sector agropecuario, al turismo, inundó carreteras y caminos vecinales. Además, causó daños al sector eléctrico e impactó negativamente el servicio de agua potable.
Se estima que en la República Dominicana hay cerca de 90,000 habitaciones hoteleras, de las cuales hay operando 85,000 y más del 70 % se encuentra en las zonas afectadas como Bávaro, Punta Cana, Bayahíbe, La Romana y Samaná.
También, en la región Este del país la principal actividad es la ganadería de carne y de leche. Se estima que las zonas afectadas representan más del 40 % de la ganadería a nivel nacional. Además, de esa zona salen diariamente a los mercados más de 350,000 litros de leche.
De lo que se produce a nivel nacional, en la región Este de la República Dominicana se siembra el 90 % del coco que se consume en el país. También, se produce el 90 % de jengibre, yautía, ñame, chinola y más del 80 % del cacao dominicano está entre las provincias Hato Mayor, El Seibo y San Francisco de Macorís. Después hay un poco de cacao en Salcedo y Gaspar Hernández.
Asimismo, en el este se produce cerca del 12 % del arroz que se cosecha en la República Dominicana. Otras de las zonas afectadas y que produce arroz es Nagua, María Trinidad Sánchez.
En materia de plátano, en las zonas afectadas se produce cerca de un 15 % de la producción nacional de plátanos; entre el 5 y 10 % de la producción de yuca del país y en materia de la caña, el Este es la zona cañera del país y ahí también va a bajar la productividad porque ese sector resultó afectado por el huracán fiona.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]