Recursos que le quitarán a Educación y a otras instituciones es para evitar «gastarlo mal»

Ante la falta de ejecución presupuestaria de varios ministerio de la República, el Gobierno dominicano está proponiendo redireccionar esos recursos a las prioridades del momento y no mal gastar el dinero.
«Desde que nosotros asumimos el Gobierno nuestro lema ha sido que no es gastar más, es gastar bien. Y en el caso específico de Educación, no es el único porque hay cerca de 14 mil millones de disminución de partidas a diferentes instituciones, incluyendo Hacienda», señaló el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.
Dijo que como gobierno han sido transparentes y han tenido una discusión muy buena con los diputados con relación al tema.
Indicó que los 4,000 millones que se mencionan de Educación son proyectos que están consignados actualmente en el Presupuesto, que cuando se ve la ejecución al día de hoy, es una ejecución que no va acabar con lo inicialmente presupuestado.
Entonces, dijo que el Gobierno tiene dos alternativas: -«Que es decir déjalo en Educación y gastalo en lo que sea, cosa que nosotros no queremos, o poner el tema sobre la mesa, con transparencia y decir -miren señores diputados, señores del Congreso, aquí hay varias partidas que, razonablemente, no van a poder ser ejecutados por diversas razones».
Agregó: «Ahí hay un dinero que está disponible y nosotros frente al gran problema que está afectando al país y al pueblo entero con todo el tema este de los combustibles, la decisión de nosotros es -si hay un dinero que potencialmente va a estar ahí como disponibilidad redirecciónalo a la necesidad del momento».
Aseguró que la realidad del momento es no permitir que los precios de los combustibles aumenten a los consumidores.
«Es no permitir un aumento a esos precios de las gasolinas que toda la semana ustedes lo saben, que el gobierno está asumiendo y lo que estamos haciendo este redireccionando esos recursos que no van a ser ejecutados», explicó.
Dijo que la propuesta evitará ejecutarlo mal en una institución o invertirlo en algo no prioritario.
“Desde que asumimos el Gobierno nuestro lema ha sido que no es gastar más, es gastar bien”, enfatizó @jochivicente al referirse hoy a las disminuciones en partidas de diferentes instituciones en el proyecto que modifica el Presupuesto General del Estado 2022. @PresidenciaRD pic.twitter.com/P7wBLO4BMY
— Ministerio de Hacienda (@MinHaciendard) September 6, 2022
El gabinete económico del gobierno visitó esta tarde la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para explicar inquietudes a los legisladores sobre el proyecto de ley de presupuesto reformulado del año 2022.
El Poder Ejecutivo, representado por el ministro Vicente, explicó que la pieza contempla una reestimación de los ingresos fruto de la recaudación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y de la Dirección General de Aduanas (DGA).
«Eso nos obliga a consignar un incremento de cerca de sesenta y seis mil millones de pesos (66 mil millones) hacia el alza en los ingresos tributarios», planteó Vicente.
Además dijo que la iniciativa contiene la consignación de un incremento en el gasto público.
Sostuvo que el presupuesto que se está presentando para la ponderación de los diputados contempla un incremento del déficit de alrededor de 47 mil millones de pesos.
«Lo más importante es que ese incremento del déficit no viene acompañado con un incremento del endeudamiento previamente aprobado por el Congreso Nacional en diciembre del año pasado», aclaró el titular de Hacienda.
Jochi Vicente agregó que con esta reformulación se le da sostenibilidad a la deuda pública y un buen mensaje a la comunidad nacional e internacional de que las finanzas públicas se están manejando de forma ordenada.
Otro aspecto mencionado por el ministro ha sido el tema de los gastos, de los que explicó que el 80 % se han derivado del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
«Este presupuesto, cerca del ochenta por ciento (80 %), son para atender subsidios y proteger a la población más vulnerable de los efectos de la crisis», argumentó el funcionario.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que, como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo del asueto de Semana Santa 2025, queda prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el jueves 17, hasta el lunes 21 de abril. Solo se otorgarán permisos a vehículos que […]
Desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril se suspenderá el servicio de la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo, para aprovechar el asueto por Semana Santa y realizar mantenimiento anual programado. SANTO DOMINGO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó hoy la suspensión del servicio de la Línea 1 […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos que anunció la semana pasada a más de 70 países. Trump hizo en anuncio en su red, Truth Social, en un mensaje en el que también dijo que elevará el arancel impuesto a China a 125%, en vista de las represalias emprendidas por Beijing. El mandatario estadounidense contrastó […]