Se prevé apagones en Cuba este sábado por déficit

El déficit de energía previsto por la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) para este sábado será del 31 % de la capacidad máxima de generación durante el horario de mayor consumo.
Eso significa otro día consecutivo con cortes en el suministro eléctrico, una situación que afecta todas las provincias del país caribeño desde hace varios meses, incluida La Habana.
Los apagones pueden superar las 10 horas consecutivas, una cuestión que afecta la vida económica y social de Cuba en medio de la crisis por la que atraviesa.
La UNE calcula para hoy una capacidad de generación de 2.392 megavatios (MW), una demanda máxima de 3.150 MW y un déficit de 758 MW durante el horario pico (tarde-noche).
La empresa del Ministerio de Energía y Minas estima además una afectación durante la tarde-noche de 828 MW.
Los cortes en el suministro eléctrico -por roturas y fallos en las anticuadas plantas termoeléctricas, la falta de combustible y los mantenimientos programados- son cada vez más frecuentes en el país.
En 60 de los 62 días de julio y agosto se registraron apagones en la isla caribeña, acorde a los datos de la UNE cotejados por Efe.
El Gobierno cubano busca reducirlos antes de finales de este año a través de reparaciones y nuevas inversiones.
Los apagones afectan todos los ámbitos de la economía y de forma notable la vida diaria de los cubanos, lo que está azuzando el descontento social en una país que atraviesa una severa crisis.
Estos fueron uno de los principales motivos tras las protestas contra el gobierno del 11 de julio, las mayores en décadas.
Cuba depende en gran medida del petróleo extranjero para producir energía (las termoeléctricas generan dos tercios de la electricidad) y su principal proveedor, Venezuela, ha disminuido notablemente sus envíos.
EFE
Las autoridades indagan el fallecimiento de una madre dominicana que fue acuchillada junto a su hija, quien quedó lesionada, en El Bronx durante el fin de semana. El incidente sucedió el domingo, aproximadamente a las 7:00 a.m., cuando los oficiales acudieron a un llamado de emergencia sobre dos personas atacadas con arma blanca en la […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]