Senador PRM demanda a ministro de Energía y Minas por no entregar contratos de compañías que explotan oro en el país

Santo Domingo – El senador de la provincia La Romana, Iván Silva, interpuso este martes una demanda contra el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, solicitando que le facilite las copias y el listado de los contratos de unas 300 compañías que supuestamente explotan oro en el país, los cuales se han negados.
“Hemos estados insistiendo con el Ministerio de Energía y Minas para que ellos nos proporciones las informaciones de esas compañías que están comercializando oro en el país, incluyendo a la compañía Cormidom que solamente hemos recibido la concesión, y no hemos recibido tampoco el contrato. Después de un mes insistiendo con el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, de que nos de la información, y no darlas. Hoy estamos interponiendo una en contra del ministro, pues obligándolo a que nos de estas informaciones”, sostuvo el legislador.
El legislador se presentó la mañana de este martes en el Tribunal Superior Administrativo (TSA), dónde interpuso la demanda y exigió la entrega de los documentos.
El también presidente de la Comisión para la Fiscalización y Gestión Sostenible del Litio y otros materiales denunció que algunas de esas empresas no tienen contratos suscritos con el Estado dominicano “Nosotros queremos saber quiénes son los dueños de esas compañías”.
La petición de Silva viene a raíz de su rol como presidente de la comisión especial del Senado para la fiscalización y explotación sostenible del litio y otros metales, posición mediante la cual argumentó la solicitud de información.
“Yo como senador de la República y como presidente de la comisión para la fiscalización y explotación sostenible del Litio y otros metales, estoy pidiendo información sobre más de 300 compañías que explotan oro en nuestro país y no me quieren dar los contratos ni las concesiones de esas empresas”, manifestó el congresista.
El legislador remitió una comunicación dirigida al ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, en el cual le solicitó formalmente el listado de las compañías mineras que se encuentran extrayendo oro dentro del territorio nacional, así como una copia de los respectivos contratos y las concesiones, sin embargo las informaciones no le fueron concedidas.
Silva también hace constatar en la comunicación que previamente recibió de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) un listado de las compañías mineras que se encuentran registradas en esa dirección.
En la demanda, los abogados que representan al senador Silva argumentaron que el Ministerio de Energía y Minas violó la Ley No.200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública al no entregar la información requerida en el plazo establecido por ley.
Ante esto, en la demanda, además de exigir la entrega de los documentos solicitados, pide una “imponer un astreinte” de 100 mil pesos por cada día de retraso que deje cumplir el referido ministerio con la entrega.
El también senador del partido oficialista, informó que en los próximos días pedirán informaciones al Ministerio de Medio Ambiente con respecto a los permisos y los estudios de factibilidad que se han sometido contra esas empresas para explotar oro en el país.
Una desgarradora tragedia conmocionó este sábado a la comunidad de Palavé, en Manoguayabo, municipio Santo Domingo Oeste, cuando tres niños fueron alcanzados por un rayo mientras jugaban en un campo de béisbol. El lamentable hecho dejó a dos menores sin vida y a otro gravemente herido. Según reportes preliminares, los niños se encontraban en un […]
Santo Domingo, R.D. — La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa a la ciudadanía que ya se encuentran en desarrollo las pruebas dinámicas de trenes en la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como el Metro de Los Alcarrizos. Este importante hito marca el inicio de la fase final […]
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]