Senadores recomienda cierre y reforzar con militares frontera RD-Haití

Senadores de provincias fronterizas recomendaron al Gobierno de Luis Abinader cerrar la frontera y reforzar la presencia militar en los pueblos limítrofes con Haití, a los fines de evitar eventualidades, debido a la inestabilidad política y social en la vecina.
Los senadores Yván Lorenzo (PLD-Elías Piña), Valentín Medrano (PLD-Independencia) y David Sosa (FP-Dajabón) definieron la situación haitiana como muy preocupante y por tal motivo, sugirieron diversas recomendaciones a las autoridades.
CIERRE FRONTERA. Lorenzo, vocero del Bloque de Senadores PLD, recomienda el cierre de la frontera hasta tanto vuelva la tranquilidad en Haití.
También estima que hay que reforzar la línea divisoria para evitar estampida de haitianos y consideró oportuno duplicar el dispositivo de seguridad y el control de haitianos en la zona.
“El intercambio comercial está prácticamente parado, fruto de la inestabilidad y escasez de combustibles. Entonces, hasta tanto no se tenga estabilidad y paz, lo ideal es cerrar la frontera”, sostuvo.
El congresista opositor sugiere que el Gobierno facilite transporte a los dominicanos que hacen vida en Haití y deseen retornar.
RD ES ÚNICO PERJUDICADO CON PROBLEMÁTICA EN HAITÍ. Al senador peledeista por Independencia,
Valentín Medrano, le preocupa las airadas manifestaciones que se producen en la parte occidental de la isla, porque las consecuencias negativas las pagaran la sociedad dominicana.
Medrano formuló un llamado al presidente Abinader y al ministro de las Fuerzas Armadas para que refuercen la seguridad y evitar migraciones masivas y tráfico de armas.
“Los provincias limítrofes con Haití: ¿Qué van hacer con el haitiano cuando se vea en una situación que ya no pueda aguantar más, que su vida esté en peligro?, ¿Para dónde va a coger?”, se pregunta el legislador opositor y se responde que no hay más camino que hacia suelo dominicano.
Medrano dijo que Haití viene de mal en peor, sin capacidad para resolver por sí solo su inestabilidad económica, política, social y electoral, razones por las que apoya toda iniciativa nacional e internacional para guiar a la comunidad haitiana hacia el entendimiento.
ESCASEZ Y HAMBRUNA. El senador Sosa, representante de la Fuerza del Pueblo en Dajabón, valora que hay buena presencia de militares en esa parte de la frontera con Haití.
No obstante, es de opinión que las protestas, ligadas a las acciones de las pandillas aradas constituyen una combinación explosiva que mueve a mucha preocupación.
Estima que la situación de inestabilidad política y social podría complicarse porque es espera más incrementos en el precio de los combustibles, unido a escasez.
Sosa opinó que la situación de escasez y hambruna empujará al haitiano a buscar el territorio dominicano, aunque no sea de forma masiva o situaciones de turba, como muchos piensan que podría producirse.
“Aunque ellos quieran quedarse, no pueden y eso es para preocupar a los dominicanos como país, no como pueblo fronterizo”, indicó.
Al menos 20 cuerpos, cinco de ellos decapitados, fueron hallados por las autoridades mexicanas en una carretera del estado de Sinaloa (noroeste de México), según informaron este lunes autoridades y medios locales. En dicho estado existe actualmente una prolongada ola de violencia entre facciones del cartel del Sinaloa. De acuerdo con la información conocida , al menos cuatro de […]
SEÚL.- La banda de K-pop BTS lanzará su primer álbum en directo el 18 de julio, dando a sus aficionados la oportunidad de revivir su gira mundial ‘Permission to Dance on Stage’, celebrada en medio de las restricciones por la covid, según anunció este martes la agencia del grupo. El álbum, ‘Permission to Dance on Stage […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]