Tribunal Superior Administrativo: ordena a la AFP devolver 8 mil 500 millones a cuentas de ahorrantes

El Tribunal Superior Administrativo ordenó mediante la setencia No. 030-02-2022-SSEN-00327, a las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), a la devolución de 8,500 millones de pesos a las cuentas de los ahorrantes descontados durante los meses de febrero, marzo y abril.
El diputado Pedro Botello, afirmó que la sentencia es el inicio del fin del robo y el abuso a los trabajadores por parte del régimen, por lo que durante rueda de prensa junto al presidente del Colegio de Abogados, Surún Hernández, anunciaron una marcha para el 29 de septiembre contra la AFP.
Expresó que la sentencia dispone que las AFP, si no no cumplen, podrían ser hasta disolvidas por el Consejo de la Seguridad Social, según el artículo 100 de la ley 87- 01 de Seguridad Social.
En tanto que el Colegio de Abogados expresó que la sentencia marca un precedente en la lucha en contra de las AFP y las ARS del país.
Los representantes de los trabajadores de la Seguridad Social, aseguraron que esta sentencia es la primera de muchas en contra de un régimen creado solo para quedarse con los recursos de los trabajadores
Volkswagen ha logrado un avance significativo en el competitivo mercado de vehículos eléctricos en Europa, consolidándose como el líder en ventas en este sector. Este desarrollo se produce en un contexto de declive para Tesla, que ha visto disminuir su cuota de mercado de coches eléctricos en el continente. La información fue divulgada por la Asociación de Constructores Europeos […]
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, anunció este martes un aumento salarial del 25% al salario mínimo para los trabajadores del sector zona franca, tras la deliberación del Comité Nacional de Salarios. Hoy cumplimos con el sector de zona franca con un aumento de un 25% del 13% se aplicará a partir del primero de julio el próximo […]
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó hoy que clausuró una docena de establecimientos comerciales ubicados en la playa de Boca Chica, porque no cumplieron con la normativa que exige esa institución de mostrar de manera visible los precios de sus productos, conforme establece la Ley 358-05. El director […]