Un adolescente nigeriano armó un robot con basura y sorprende a los científicos

Un adolescente de 17 años de la región de Kano, en Nigeria, inventó un robot con restos de basura y chatarra que sorprendió a los científicos e ingenieros africanos.
El joven se llama Isah Auwal-Barde y habló, con medios locales de Kano, sobre las mejoras que su invención podría generar en su sociedad, fuertemente golpeada por la violencia.
Emocionado por su resultado, Auwal-Barde dijo en la entrevista que está «esperanzado porque la tecnología podría colaborar a restaurar la paz en Nigeria».
El adolescente comentó cómo desarrolló su robot. Dijo que funciona con» un exo esqueleto robótico a control remoto».
El control remoto del exoesqueleto es un sistema de control de un robot, ejecutado por una persona que lo maneja mediante la ejecución de movimientos de partes de su propio cuerpo.
«Me llevó dos años inventar el robot utilizando materiales locales como hilos de cobre, así como metal, entre otras chatarras. Mi robot funciona con electricidad», dijo Auwal-Barde.
El joven aseguró que creció con pasión por la creatividad, también confirmó que se graduó en la Government Secondary School (GSS),en el estado de Kano, en 2021.
«Quiero ser ingeniero en robótica para poder producir robots que sirvan para afrontar, entre otras cosas, los problemas de mi país», señaló.
Auwal-Barde obtuvo siete créditos en materias científicas en el Consejo de Exámenes de África Occidental (WAEC). Todo indica que tiene un buen futuro donde no le queda más que crecer.
Además de las instituciones, el adolescente le agradeció a su padre el apoyo a su proyecto y comentó que espera conseguir una beca que le permita continuar con sus estudios.
«Ahora quiero conseguir una beca para ampliar mis estudios en el extranjero y cumplir mi sueño de convertirme en ingeniero de robótica«, dijo.
El adolescente afirmó, además, que sus proezas en ingeniería robótica atrajeron a una delegación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial y Robótica (NCAIR) para que lo visitara.
Esta delegación, sorprendida por los recursos y conocimientos de Auwal, prometió conseguirle la admisión en una de las universidades nigerianas para estudiar ingeniería informática.
El padre del joven dijo que «siempre que nuestra electricidad o nuestros aparatos electrónicos tenían fallos, era él quien los reparaba. Buscaba el modo de solucionarlo».
Esta ciencia y tecnología consiste en recrear artificialmente máquinas autómatas capaces de realizar actividades que podría realizar, por ejemplo, un ser humano.
La tecnología robótica se utiliza en muchísimos campos. En el sanitario, por ejemplo, con el uso de la la cirugía robótica asistida en medicina que habilitaron intervenciones quirúrgicas complejas y con una gran precisión.
También en la industria electro doméstica con pequeños electrodomésticos inteligentes. Por ejemplo, las famosas aspiradoras que se programan para que limpien
La robótica, además, avanzó en los últimos tiempos, entre otras cosas, por el aumento y recolección de datos, el uso de sensores y otro tipo de dispositivos conectados, que permiten robots cada vez más complejos y funcionales al tener más conocimiento sobre su entorno.
Además, la inteligencia artificial permite que los robots realicen tareas de forma autónoma y aceleren los procesos de producción mejorando los mismos.
Redacción. -Al menos 11 personas han fallecido y 10.491 han sido afectadas por las intensas lluvias que azotan a Honduras desde el pasado 29 de septiembre, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco). El tiempo adverso también ha dejado 1.996 personas damnificadas, 347 evacuadas y una desaparecida, además de 32 rescatadas y 65 comunidades incomunicadas, indicó el organismo de protección civil […]
Donald Trump declaró en un discurso histórico ante el Parlamento israelí que la guerra en Gaza ha llegado a su fin y que comienza una nueva era de fe y esperanza en la región. El mandatario estadounidense fue recibido con una ovación de más de tres minutos en un día marcado por la liberación de […]
Redacción.- Tras la entrega de todos los rehenes israelíes vivos, 20 en total, y su llegada a Israel, las autoridades israelíes han empezado a trasladar a los presos palestinos para su liberación en diferentes puntos establecidos, según el destino final de cada uno de los detenidos y prisioneros, alrededor de 1.900. Varios autobuses han salido de la prisión de […]