35 mil extranjeros carecen de documentación, según Participación Ciudadana

SANTO DOMINGO.- La organización Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista reiteró al Gobierno cumplir la ley 169-14 que coloca en Régimen Especial Migratorio a las personas nacidas y registradas en República Dominicana, debido que másde 150 mil personas están bajo estatus de apatridia y de esas 35 mil extranjeros carecen de documentación.
«Aproximadamente el 88 por ciento de las personas afectadas por esa sentencia son personas de origen haitianas. La Junta Central Electoral hizo también como consecuencia del mandato del Tribunal Constitucional una auditoría y auditó aproximadamente 161 mil personas con actas de nacimientos de las cuales 35 mil al día de hoy no tienen ninguna documentación», dijo Patricia Nina, miembro de esa organización.
«El estado dominicano buscando una solución al impacto que tuvo la decisión de manera consensuad, el congreso nacional dicta la sentencia 169-14 en el año 2014 para solucionar ese problema y reconocer nuevamente la nacionalidad a personas que habían sido afectada por la sentencia», dijo Patricia Nina al ser cuestionada que cuáles son los obstáculos para que las autoridades no cumplan con la ley.
Así mismo dijo que se divide en dos grupos, el A que son personas que tenían sus registros de nacimientos desde el 1999 hasta el 2007 y el grupo B que son aquellos que habiendo nacido en República Dominicana, no contaban con un registro civil.
«Aproximadamente el 88 por ciento de las personas afectadas por esa sentencia son personas de origen haitianas. La Junta Central Electoral hizo también como consecuencia del mandato del Tribunal Constitucional una auditoría y auditó aproximadamente 161 mil personas con actas de nacimientos de las cuales 35 mil al día de hoy no tienen ninguna documentación».
Informó que del grupo B que eran las personas que no tenían documentos para nacionales se les daba la oportunidad un plazo de registrarse de acogerse al plan nacional de regularización de extranjeros y a partir de ahí mediante una flexibilización de requisitos y atendiendo al principio de gratuidad entonces someter de conformidad con la ley de naturalización su solicitud, y hasta el momento ninguna persona del grupo B ha logrado obtener su nacionalidad.
Santo Domingo. – Ni la distancia, ni las condiciones del terreno, ni los desafíos logísticos han sido impedimentos para que más de 84 mil estudiantes que viven en comunidades apartadas y montañosas del país, reciban los servicios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en su variable Rural, que se ejecuta desde el Instituto Nacional de […]
SANTO DOMINGO, RD- Un trágico accidente ocurrido la mañana de este domingo en la autopista Ramón Cáceres, en el sector Santa Rosa del municipio de Moca, dejó como saldo dos víctimas mortales. Jairo Antonio Camacho y Ángela Rodríguez viajaban a bordo de un automóvil Toyota Camry, cuando fueron impactados por un camión, según testimonios de testigos […]
Santo Domingo Este se prepara para recibir uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos en la historia del país. El alcalde Dio Astacio anunció con entusiasmo la construcción del proyecto “Costa del Faro”, un complejo urbano que transformará la Avenida España en uno de los sectores más exclusivos de la República Dominicana. “¡Bueno mi gente, […]