35 mil extranjeros carecen de documentación, según Participación Ciudadana

SANTO DOMINGO.- La organización Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista reiteró al Gobierno cumplir la ley 169-14 que coloca en Régimen Especial Migratorio a las personas nacidas y registradas en República Dominicana, debido que másde 150 mil personas están bajo estatus de apatridia y de esas 35 mil extranjeros carecen de documentación.
«Aproximadamente el 88 por ciento de las personas afectadas por esa sentencia son personas de origen haitianas. La Junta Central Electoral hizo también como consecuencia del mandato del Tribunal Constitucional una auditoría y auditó aproximadamente 161 mil personas con actas de nacimientos de las cuales 35 mil al día de hoy no tienen ninguna documentación», dijo Patricia Nina, miembro de esa organización.
«El estado dominicano buscando una solución al impacto que tuvo la decisión de manera consensuad, el congreso nacional dicta la sentencia 169-14 en el año 2014 para solucionar ese problema y reconocer nuevamente la nacionalidad a personas que habían sido afectada por la sentencia», dijo Patricia Nina al ser cuestionada que cuáles son los obstáculos para que las autoridades no cumplan con la ley.
Así mismo dijo que se divide en dos grupos, el A que son personas que tenían sus registros de nacimientos desde el 1999 hasta el 2007 y el grupo B que son aquellos que habiendo nacido en República Dominicana, no contaban con un registro civil.
«Aproximadamente el 88 por ciento de las personas afectadas por esa sentencia son personas de origen haitianas. La Junta Central Electoral hizo también como consecuencia del mandato del Tribunal Constitucional una auditoría y auditó aproximadamente 161 mil personas con actas de nacimientos de las cuales 35 mil al día de hoy no tienen ninguna documentación».
Informó que del grupo B que eran las personas que no tenían documentos para nacionales se les daba la oportunidad un plazo de registrarse de acogerse al plan nacional de regularización de extranjeros y a partir de ahí mediante una flexibilización de requisitos y atendiendo al principio de gratuidad entonces someter de conformidad con la ley de naturalización su solicitud, y hasta el momento ninguna persona del grupo B ha logrado obtener su nacionalidad.
SALCEDO, Hermanas Mirabal, RD- La comunidad de Palmar, en Salcedo, se encuentra sumida en el luto y la indignación tras la brutal muerte de Remigio Antonio, cariñosamente conocido como «Papolo,» de 60 años de edad. La tragedia se desató en la residencia de la víctima, donde presuntamente fue salvajemente apaleado por su propio hijo, quien, tras el horrendo acto, emprendió […]
Santiago. – Luego de más de 48 horas de intensa búsqueda, rescatistas localizan con vida el joven Gabriel Radhamés Filpo Corniel, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo. El hallazgo se produjo en la comunidad La Concha, del municipio de Puñal, provincia Santiago. Según informó la Dirección Regional de la Defensa Civil, el joven encontrado en horas de la […]
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]