35 mil extranjeros carecen de documentación, según Participación Ciudadana

SANTO DOMINGO.- La organización Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista reiteró al Gobierno cumplir la ley 169-14 que coloca en Régimen Especial Migratorio a las personas nacidas y registradas en República Dominicana, debido que másde 150 mil personas están bajo estatus de apatridia y de esas 35 mil extranjeros carecen de documentación.
«Aproximadamente el 88 por ciento de las personas afectadas por esa sentencia son personas de origen haitianas. La Junta Central Electoral hizo también como consecuencia del mandato del Tribunal Constitucional una auditoría y auditó aproximadamente 161 mil personas con actas de nacimientos de las cuales 35 mil al día de hoy no tienen ninguna documentación», dijo Patricia Nina, miembro de esa organización.
«El estado dominicano buscando una solución al impacto que tuvo la decisión de manera consensuad, el congreso nacional dicta la sentencia 169-14 en el año 2014 para solucionar ese problema y reconocer nuevamente la nacionalidad a personas que habían sido afectada por la sentencia», dijo Patricia Nina al ser cuestionada que cuáles son los obstáculos para que las autoridades no cumplan con la ley.
Así mismo dijo que se divide en dos grupos, el A que son personas que tenían sus registros de nacimientos desde el 1999 hasta el 2007 y el grupo B que son aquellos que habiendo nacido en República Dominicana, no contaban con un registro civil.
«Aproximadamente el 88 por ciento de las personas afectadas por esa sentencia son personas de origen haitianas. La Junta Central Electoral hizo también como consecuencia del mandato del Tribunal Constitucional una auditoría y auditó aproximadamente 161 mil personas con actas de nacimientos de las cuales 35 mil al día de hoy no tienen ninguna documentación».
Informó que del grupo B que eran las personas que no tenían documentos para nacionales se les daba la oportunidad un plazo de registrarse de acogerse al plan nacional de regularización de extranjeros y a partir de ahí mediante una flexibilización de requisitos y atendiendo al principio de gratuidad entonces someter de conformidad con la ley de naturalización su solicitud, y hasta el momento ninguna persona del grupo B ha logrado obtener su nacionalidad.
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
Un hombre perdió la vida la tarde de este domingo durante un accidente ocurrido mientras conducía un camión hormigón en la Autopista del Este, de San Pedro de Macorís. El hombre saltó del vehículo en movimiento al perder los frenos, conforme a datos preliminares. La víctima fue identificada como Leonardo Gómez. Se informó que Gómez desvió el camión hacia una zona de […]