35 mil extranjeros carecen de documentación, según Participación Ciudadana

SANTO DOMINGO.- La organización Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista reiteró al Gobierno cumplir la ley 169-14 que coloca en Régimen Especial Migratorio a las personas nacidas y registradas en República Dominicana, debido que másde 150 mil personas están bajo estatus de apatridia y de esas 35 mil extranjeros carecen de documentación.
«Aproximadamente el 88 por ciento de las personas afectadas por esa sentencia son personas de origen haitianas. La Junta Central Electoral hizo también como consecuencia del mandato del Tribunal Constitucional una auditoría y auditó aproximadamente 161 mil personas con actas de nacimientos de las cuales 35 mil al día de hoy no tienen ninguna documentación», dijo Patricia Nina, miembro de esa organización.
«El estado dominicano buscando una solución al impacto que tuvo la decisión de manera consensuad, el congreso nacional dicta la sentencia 169-14 en el año 2014 para solucionar ese problema y reconocer nuevamente la nacionalidad a personas que habían sido afectada por la sentencia», dijo Patricia Nina al ser cuestionada que cuáles son los obstáculos para que las autoridades no cumplan con la ley.
Así mismo dijo que se divide en dos grupos, el A que son personas que tenían sus registros de nacimientos desde el 1999 hasta el 2007 y el grupo B que son aquellos que habiendo nacido en República Dominicana, no contaban con un registro civil.
«Aproximadamente el 88 por ciento de las personas afectadas por esa sentencia son personas de origen haitianas. La Junta Central Electoral hizo también como consecuencia del mandato del Tribunal Constitucional una auditoría y auditó aproximadamente 161 mil personas con actas de nacimientos de las cuales 35 mil al día de hoy no tienen ninguna documentación».
Informó que del grupo B que eran las personas que no tenían documentos para nacionales se les daba la oportunidad un plazo de registrarse de acogerse al plan nacional de regularización de extranjeros y a partir de ahí mediante una flexibilización de requisitos y atendiendo al principio de gratuidad entonces someter de conformidad con la ley de naturalización su solicitud, y hasta el momento ninguna persona del grupo B ha logrado obtener su nacionalidad.
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
Para este martes, la interacción del viento del este/noreste y la vaguada en altura, además del acercamiento de una onda tropical, favorecerán un ambiente de humedad para que, desde tempranas horas de la mañana, se presenten chubascos con posibles tronadas, en poblados de las regiones: noreste y sureste. No obstante, en horas de la tarde, ocurrirán […]