Aeropuertos de AERODOM alcanzan certificación medioambiental

Ciudad de Panamá.- El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC)
anunció que los seis aeropuertos en República Dominicana operados por AERODOM y VINCI Airports,
recibieron la certificación de Nivel 3 (Optimización) del Programa de Acreditación de Huella de
Carbono (ACA).
Los aeropuertos de AERODOM alcanzaron así la tercera fase de certificación para aeropuertos de todo
el mundo que se esfuerzan por reducir sus emisiones de carbono, colocándose a un solo paso de
alcanzar su neutralidad.
ACA es un programa voluntario que evalúa y reconoce los esfuerzos de las
facilidades aeroportuarias para identificar y reducir sus fuentes de emisión de dióxido de carbono.
La certificación de nivel 3 (optimización) se concede a los aeropuertos que, además de mapear su
huella de carbono, consiguen reducir las emisiones en función de criterios preestablecidos e implican a
terceros (desde aerolíneas hasta diversos proveedores de servicios) en este proceso. Las emisiones de
carbono en cada aeropuerto se verifican independientemente de acuerdo con ISO 14064 (contabilidad
de gases de efecto invernadero) y sobre la base de evidencia tangible.
Los aeropuertos de AERODOM se han destacado por varios logros en el ámbito de la sostenibilidad,
entre ellos los relacionados con la generación de energía renovable, así como la mejora de la eficiencia
energética mediante el uso de sistemas de refrigeración más modernos, el uso de tecnologías LED, la
gestión inteligente de la iluminación y aire acondicionado en las terminales, reemplazo de dispositivos
de bombeo por equipos más eficientes, entre otros.
AERODOM, parte de la red VINCI Airports, fue el primer operador aeroportuario en el Caribe en
certificar todos sus aeropuertos en el Nivel 1 “Mapeo” de ACA. En 2020, alcanzó el nivel 2 de ACA
luego de haber logrado reducir las emisiones de CO2 por pasajero en un 20%, equivalentes a 1,500
toneladas métricas por año, a pesar del crecimiento en pasajeros y operaciones experimentado
durante el período.
«Estoy sumamente orgullosa de que el Aeropuerto Int. de Las Américas haya alcanzado la certificación
en el Nivel 3 de ACA», expresó Mónika Infante Henríquez, directora general de AERODOM. “Con este
nuevo logro alcanzado, en línea con la estrategia ambiental de nuestra casa matriz VINCI Airports,
reafirmamos el compromiso de reducir la huella de carbono de nuestras facilidades y de continuar
explorando activamente proyectos y nuevas tecnologías para poder alcanzar en un futuro los próximos
niveles de esta acreditación”.
“AERODOM ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible que ACI estimula entre sus
socios. Es con gran orgullo que reconocemos otro logro de este operador aeroportuario, con la certeza
de que el aeropuerto avanza hacia las siguientes etapas de certificación del Programa de ACA”, dijo
Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC.
La estrategia ambiental de VINCI Airports establece objetivos sólidos de protección y sostenibilidad
para todos los aeropuertos que forman parte de la red, tales como reducir en un 50% la huella de
carbono para el 2030, y ser emisiones netas al 2050. AERODOM, como parte de VINCI, ha logrado
reducir su huella en 364 000 tCO2e de manera directa, sin acudir a mecanismos de compensación. Con
el interés de alcanzar la neutralidad en el futuro próximo, desde ya está trabajando para identificar
soluciones basadas en la naturaleza que se encuentren en la región, así como otros proyectos que
impulsen la economía local para lograr compensar sus emisiones residuales.
Los aeropuertos de AERODOM acreditados por el programa ACA son: los aeropuertos internacionales
de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), Gregorio Luperón (AIGL), Presidente Dr.
Joaquín Balaguer (AILI), Presidente Juan Bosch (AISA), María Montez (AIMM) y el Aeródromo
Doméstico Arroyo Barril (AAB).
Acerca de la Acreditación de Carbono para Aeropuertos de la ACI
Airport Carbon Accreditation (ACA) es el único programa mundial de certificación de la gestión del
carbono aprobado para los aeropuertos. Evalúa y reconoce de forma independiente los esfuerzos de
los aeropuertos por gestionar y reducir sus emisiones de carbono mediante 6 niveles de certificación.
Actualmente, casi 400 aeropuertos de todo el mundo forman parte del programa Airport Carbon
Accreditation. En la región de América Latina y el Caribe hay 54 aeropuertos.
Acerca de AERODOM y VINCI Airports
AERODOM es una empresa dominicana que posee la concesión para operar seis aeropuertos estatales
en el país, con vencimiento en 2030. Maneja un promedio anual de cinco millones de pasajeros. Desde
2016, la compañía forma parte del grupo aeroportuario internacional francés VINCI Airports.
VINCI Airports, primer operador aeroportuario privado del mundo, gestiona más de 50 aeropuertos en
11 países de Europa, Asia y del continente americano. Gracias a su experiencia como integrador global,
VINCI Airports desarrolla, financia, construye y gestiona los aeropuertos aportando su capacidad de
inversión y su saber hacer en materia de optimización del rendimiento operativo, modernización de las
infraestructuras y despliegue de su transición medioambiental. En 2016, VINCI Airports fue el primer
operador aeroportuario en comprometerse a implementar una estrategia medioambiental
internacional, para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en toda su red de aquí a 2050.
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]