Agencia de Cooperación del Japón trae al país voluntaria para beneficio del sector salud

Santo Domingo. – La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), trajo al país una nueva voluntaria que aportará sus conocimientos y experiencias en el sector salud como parte del programa Servicio de Voluntarios Japoneses para la Cooperación con el Extranjero (JOCV).
La voluntaria Nanayo Nishimura es licenciada en enfermería con más de cinco años de experiencia en el área de pediatría ayudando a las familias a llevar una vida saludable, así como instruir a los nuevos profesionales del área de enfermería en su natal Japón.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) recibió a la nueva voluntaria a través de la Embajada de Japón en la República Dominicana.
Nanayo Nishimura estará prestando sus servicios en Cáritas Arquidiocesana de Santiago, una institución de la Iglesia Católica que realiza una labor social dirigida a la población más vulnerable del país.
En el acto de entrega, Masahiro Takagi, embajador del Japón en el país expresó que el programa de voluntarios forma parte del espíritu que une ambos países con el mismo ideal de construir un mundo mejor por medio de la paz y la cooperación, a través de la ayuda y aprendizaje mutuo.
En tanto que Takayuki Kondo, representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) indicó que el programa de voluntarios tiene como objetivo la cooperación y trabajo conjunto, así como profundizar la amistad entre los pueblos.
La directora general de Cooperación Bilateral del Ministerio de Economía; Clara Aquino, precisó que, para la República Dominicana, este tipo de cooperación técnica tiene especial relevancia y representa una oportunidad para el fortalecimiento de los conocimientos y capacidades de las instituciones receptoras.
Janet Rodriguez, directora ejecutiva de Cáritas Arquidiocesana de Santiago, agradeció al gobierno de Japón por el aporte y resaltó que la entidad ha recibido seis voluntarios a través del programa que ejecuta la JICA.
En la actualidad, la República Dominicana cuenta con un total de 20 voluntarios japoneses distribuidos en el territorio, en apoyo al fortalecimiento de las capacidades de instituciones del país.
Se imagina usted que la tecnología pueda devolverle la movilidad a una persona con discapacidades motoras? Esto es lo que promete el chip cerebral Neuralink, un tratamiento tecnológico que ya le ha permitido a casi una decena de personas controlar con sus pensamientos dispositivos electrónicos. Lo que antes parecía propio de las películas de ciencia […]
Una residente de Michigan acudió a una sala de emergencias después de reventarse un grano en la zona comprendida entre el puente de la nariz y las comisuras de la boca. Esta región es conocida por médicos como el “triángulo de la muerte” debido a la conexión directa de sus vasos sanguíneos con estructuras cerebrales. Una mujer fue hospitalizada tras manipular un […]
Alfonso de Bertodano, comandante con más de 34 años de experiencia, detalla las causas del entaponamiento de oídos en vuelos y ofrece técnicas para aliviarlo, como tragar, bostezar o hacer la maniobra de Valsalva. Por qué se tapan los oídos al volar El piloto y psicólogo Alfonso de Bertodano, con más de 18.000 horas de vuelo, […]